La Diputación de Segovia y, de manera especial su Unidad de Igualdad, Género y Diversidad, se muestra convencida de que ‘La provincia de Segovia es diversidad’ y, por ello, con un sencillo acto celebrado en el patio de Columnas del Palacio Provincial, ha tratado de escenificarlo, repartiendo pulseras arcoíris con el lema y reivindicando una educación basada en el respeto, la igualdad y la tolerancia.
Para ello, tras una intervención por parte de Miguel Ángel de Vicente, en la que éste manifestaba su orgullo por el trabajo realizado desde la Unidad por hacer realidad el lema escogido para ayer, la diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad y los portavoces de los grupos socialista y popular tomaban la palabra para dar lectura al manifiesto conjunto firmado por populares, socialistas y grupo mixto-IU aprobado esta semana en el Pleno. Pilar Martín, Máximo San Macario y José María Bravo, en ausencia de nuevo de la portavoz del grupo mixto-IU, Ana Peñalosa, manifestaban la total repulsa de la institución a la LGTBIfobia, sumando a la Diputación de Segovia al lema del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ 2024, ‘Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma’.
Asimismo, como parte de este manifiesto, ratificaban, entre otras cuestiones, la apuesta de la Diputación por promover “actitudes encaminadas a reforzar la igualdad de derechos ante la ley, la no discriminación, la dignidad de las personas LGTBI+ y de la diversidad familiar” o “la educación afectivo sexual respetuosa, diversa y tolerante como un elemento formativo más de la propia persona”.
Una apuesta de la que daba evidencia en sus palabras De Vicente, quien se mostraba convencido de que el trabajo realizado, ha permitido trazar ese arcoíris a base de la “educación en el respeto, la tolerancia y la comprensión”, por medio de la puesta en marcha de “talleres y programas comunitarios que buscan la integración; actividades intergeneracionales que cuentan cómo pasar del blanco y negro al color, a cada uno de los colores; o investigaciones que tratan de arrojar luz a un mapa de años, daños y tormentas de tormentos”. Esta labor era, además, agradecida durante el acto por la asociación Segoentiende, cuyo presidente, Marcos Tarilonte, aprovechaba el acto para reconocer a la institución provincial con un pequeño obsequio.
Finalmente, y antes de hacer entrega a Cruz Roja Juventud del reconocimiento arcoíris ‘Nuestros pueblos, nuestra fortaleza’ por su proyecto de Prevención de conductas Violentas, el presidente de la Diputación despedía su intervención sintiendo “orgullo sincero de cada una de las personas que, en esta provincia, entienden los verbos amar, comprender o respetar”.
