El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) de Valsaín se ha convertido en un Punto Violeta de atención a las víctimas de violencia de género. Antes de colocar la pegatina que acredita como Punto Violeta, la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Carmen Meléndez, impartió una jornada formativa a los trabajadores del Centro Nacional de Educación Ambiental sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista o agresión sexual.
En total, han sido una veintena los trabajadores del CENEAM que han participado en la sesión formativa. El centro acoge múltiples grupos para formación y es visitado por multitud de personas, así como su entorno, por lo que este Punto Violeta contribuye a aportar información y seguridad a posibles casos de violencia de género, además de sensibilizar, prevenir y denunciar situaciones de riesgo. En estos momentos, la provincia de Segovia registra un total de 326 casos activos en el sistema de VioGén, de los que cuatro son de riesgo alto.
CÓDIGO QR
El distintito de Punto Violeta estará presente en las instalaciones Centro Nacional de Educación Ambiental, en los vehículos y en las guías medioambientales mediante un código QR que permite acceder a una guía de recursos de información sobre cómo actuar ante un caso de violencia de género, además de proporcionar herramientas que permiten dar atención y protección en los espacios públicos.
El Ministerio de Igualdad promueve los Puntos Violeta con el objetivo de implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia de género, así como de extender la información sobre qué hacer ante uno de estos casos. Forma parte del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización impulsado por distintos ministerios del Gobierno de España y supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, situando la violencia machista como un problema estructural que requiere de la implicación de todo el conjunto de la sociedad.
