Todos los años por estas fechas encontramos en nuestro entorno más cercano a familiares, amigos o conocidos que nos piden consejo sobre el camino que deben seguir sus hijos o hijas una vez terminados los estudios de bachillerato. En muchos casos esta decisión es trivial si la persona implicada tiene una vocación clara. Sin embargo, esta situación no es siempre la más común y muchas veces las dudas y la indecisión desembocan en elecciones poco meditadas que son costosas a largo plazo. Decidir el grado a cursar y la universidad donde hacerlo son cuestiones importantes que van a marcar el futuro y que es necesario tomar con la información más completa posible.
En lo que se refiere a la carrera adecuada, este artículo presenta los estudios en Administración y Dirección de Empresas como una salida natural e idónea para muchas de las situaciones a las que se enfrentan los estudiantes. Sin duda es la elección pertinente para los que tienen vocación por la economía, la empresa o las finanzas. También es una propuesta adecuada para los que han dado una oportunidad a su primera preferencia y han decidido cambiar en busca de mejores perspectivas laborales. Y finalmente, es una apuesta segura para los que buscan seguir con su formación, pero sin una idea predeterminada.
Un primer aspecto que justifica la elección de este grado es su multidisciplinariedad. El plan de estudios incluye contenidos específicos del grado muy relacionados con la economía, finanzas, contabilidad, marketing u organización de empresas. Pero también proporciona formación en derecho, matemáticas, estadística o sociología. Esta variedad de materias permite a los alumnos encontrar un nicho de conocimiento en el que sentirse cómodos y al que dirigir su futuro profesional. Pero, además, dota a los egresados en ADE de una formación muy completa que es compatible con la mayoría de las ofertas de trabajo que se encuentran en el mercado laboral.

La segunda de las razones que justifica el cursar esta carrera es la gran cantidad de salidas profesionales que proporciona. En lo que se refiere al sector privado, y sin ánimo de ser exhaustivos, los estudios de ADE permiten realizar labores de asesoramiento, consultoría, dirección general, gestión financiera, contabilidad o recursos humanos. En segundo lugar, este tipo de formación abre muchas vías de acceso al empleo público que van desde la docencia e investigación, a opositar en las distintas administraciones del Estado. Finalmente, el grado en ADE también proporciona a los alumnos los conocimientos necesarios si la elección es el emprendimiento o la apertura de un negocio propio. Esta pléyade de posibilidades convierte a este grado en uno de los más demandados por las empresas y también en uno de los que mejores indicadores laborales presenta. De acuerdo con los datos oficiales del INE sobre la situación laboral en 2019 de los graduados universitarios del curso 2013-2014, la tasa de paro media de los graduados era del 8% frente al 14% del total nacional. Y esta tasa se situaba por debajo del 7% entre los que dirigieron su formación a Economía, Empresa, Marketing o Comercio, e incluso estaba cerca del 4% para los que se especializaron en Finanzas y Actuariales.
Una última cuestión a la que dar respuesta es porqué realizar este grado en Segovia. Mas allá del entorno incomparable de una ciudad patrimonio de la humanidad, el Campus María Zambrano es uno de los más modernos y mejor dotados de la Universidad de Valladolid, con un profesorado joven e implicado, y con una cercanía al alumno que no es muy común en la academia. Y en cuanto a los resultados desde el punto de vista laboral, la última encuesta de la UVA sobre datos de inserción de los egresados de ADE en Segovia del curso 2019/20 muestra una tasa de actividad superior al 85% con una ocupación del 81%. Los datos también reflejan que cerca del 90% encontró su trabajo actual en menos de un año, el 73,7% tiene trabajos que exigían la titulación que han cursado, y de ellos, casi el 93% hace trabajos acordes a su formación. Finalmente, resulta destacable comentar que un 66,7% de los egresados volvería a estudiar el mismo Título y un 81% en la misma Universidad. Por lo tanto, y a modo de conclusión, estudiar Administración y Dirección de Empresas en el Campus de Segovia es una apuesta muy recomendable para un exitoso futuro profesional.
Más información sobre el Grado en Administración y Dirección de Empresas
Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación Plaza de la Universidad, 1 40005-Segovia
Teléfono: 921112107
fcsjc@uva.es
