El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una puerta cerrada por 8 centésimas

por Javier Martin Mesa
23 de junio de 2024
en Deportes
01 1

Águeda Marqués, entrando en la meta tras acabar la prueba del 1.500./ RFEA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Álvaro Senovilla: “Estamos en un período de crecimiento”

Luces y sombras para la familia del Dibaq CD Base

El Cantalejo se queda solo en la Provincial de Aficionados

Durante el tiempo que el lector ha empleado en leer estas líneas, como mínimo (y evidentemente sin darse cuenta) habrá parpadeado una vez. Ese parpadeo dura, por término medio, tres décimas de segundo desde que comienza a cerrarse el ojo hasta que se abre totalmente. Tres décimas que no parecen un tiempo excesivo… pero que es casi cuatro veces veces más que las ocho centésimas (¡ocho!) que separaron a Águeda Marqués de la marca mínima de competitividad interna que estableció la Federación Española de Atletismo para obtener el billete para los Juegos Olímpicos en la prueba de 1.500.
La atleta segoviana tomó parte en la tarde/noche del viernes en el Mitin Internacional de Madrid, la penúltima oportunidad para conseguir la marca mínima para los Juegos, aunque la última es el Campeonato de España que se celebrará en La Nucía, pero en el que es muy complicado hacer marca. Águeda llegaba a Madrid tras un mes complicado de salud, pero queriendo demostrar que estaba en condiciones de conseguir ese 4:04.50 que la Española había establecido como marca mínima de competitividad interna para los Juegos.
Y en una carrera de menos a más la segoviana del Adidas se quedó a ocho centésimas de conseguirlo, clasificándose tercera por detrás de la británica Melissa Courtney-Bryant, que hizo 4:03.50, y de Esther Guerrero que paró el crono en 4:04.20. El tiempo de Águeda fue de 4:04.58, su segunda mejor marca en la distancia. “Si lo sé me habría tirado en la línea de meta”, comenta la atleta del barrio de San Marcos, consciente de que esas ocho décimas se podían haber ganado ‘volando’ en ese último metro.

COMPETITIVIDAD INTERNA

La situación es digna de estudio, puesto que la Federación Española de Atletismo estableció un sistema para ganarse el billete para los Juegos Olímpicos. Dicho sistema señalaba que el atleta debía cumplir con los criterios de clasificación de World Athletics (mínima directa o clasificación en el World Ranking), un apartado que Águeda Marqués cumple, pero además tenía que realizar una marca mínima de competitividad interna durante el año 2024. La segoviana se ha quedado a ocho centésimas de esa marca de competitividad. Queda por ver si la Federación abre la mano con esas ocho centésimas, o si bien considera que una atleta que por ránking tendría derecho a acudir a los Juegos se debe quedar fuera porque la diferencia entre ser competitivo, o no, es de ocho centésimas. “El año pasado no hicieron excepciones. Este año no sabemos si las harán”, señala una Águeda que acabó el 1.500 de Madrid haciendo la segunda mejor marca de su vida, pero con el rostro arrasado en lágrimas por no haber llegado a ser competitiva según los criterios de la Federación.

«NO DEBERÍA VALER SÓLO LA MARCA»

Los criterios de la Federación Española de Atletismo para acudir a los Juegos Olímpicos quedaron establecidos en el mes de octubre, y Águeda está de acuerdo con ellos, pero apuesta por un trabajo más allá de la marca: “Me parece bien que la Federación ponga unas mínimas porque así se protege al atleta y no hay favoritismo, pero echo de menos un trabajo más intensivo por parte del seleccionador, o de las personas que están al cargo de esta selección, con los atletas que se han quedado al límite de esa marca mínima. Si sólo se usan estos criterios, la realidad es que el seleccionador podría ser cualquiera”. Son varios los atletas que se han quedado a pocas centésimas de lograr esa marca mínima en sus respectivas pruebas, y se está generando una corriente de opinión acerca de la ‘exigencia sobre exigencia’ que ha impuesto la Federación Española de Atletismo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda