Ciento ochenta euros por persona y día. Esa es la estimación que desde hace algunos años se ha realizado del retorno económico que para las ciudades que acogen este torneo, y que se lleva a cabo desde los diversos equipos organizativos del Campeonato de España de bomberos y bomberas de fútbol 7 ‘Portu’, que normalmente tienen un plazo de un año para organizarlo todo, pero que en el caso de Segovia solamente ha dispuesto de cuatro meses para tenerlo preparado, puesto que la primera de las sedes que iba a albergar la competición finalmente no lo hizo.
El empeño personal de Rubén de la Cruz ha sido la clave de que el Campeonato no sólo se pudiera celebrar en Segovia en un tiempo récord, sino que lo hiciera de la mejor manera posible, con una competición celebrada en los campos de fútbol de la ciudad gracias a la buena voluntad de los Ayuntamientos tanto de Segovia como de La Lastrilla, y que vivió sus encuentros finales en el campo de La Albuera, donde compitieron los mejores equipos de las dos categorías, Open y Veteranos.
En la categoría de Veteranos el conjunto del Ayuntamiento de Madrid no pudo revalidar el título que logró el año pasado en Baleares, perdiendo con el equipo de la Diputación de Badajoz por el marcador de 3-2. A la final en la categoría también llegó el campeón, el equipo de la Comunidad de Madrid que protagonizó un emocionante partido junto al conjunto de Navarra, que llegó al final de su tiempo reglamentario con empate a cero, y que se acabó decidiendo en favor del equipo madrileño por su mayor acierto en los lanzamientos desde el punto de penalti.
Con la comida de clausura se puso el punto y final a una competición que ha traído a Segovia a cerca de 700 bomberos repartidos en cerca de medio centenar de equipos, y a un buen número de familiares que han disfrutado tanto de los encuentros de fútbol 7 como de la ciudad. El esfuerzo organizativo mereció la pena y las felicitaciones que recibió el equipo de Rubén de la Cruz así lo atestiguaron.
