Se trata de una de las titulaciones universitarias de las Ciencias Sociales que cuenta con mejor proyección y empleabilidad, siendo uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Según los datos más recientes de los informes de empleo e inserción de Adecco, estos estudios se encuentran en el top 10 de las titulaciones más demandadas en España, habiendo aumentado el interés por el perfil de estos profesionales.
Ahora bien, ¿Qué tipo de formación se adquiere en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos?
Estos profesionales reciben una formación amplia y muy versátil, pues el plan de estudios ofrece un enfoque integral que abarca contenidos sobre la gestión de personal y recursos humanos, los procedimientos normativos y jurídicos del derecho laboral y los aspectos relacionados con la negociación colectiva, pero también competencias transversales de gestión de empresas y de desarrollo organizacional. Esta versatilidad permite que los estudiantes adquieran una formación muy amplia. lo que les permitirá desempeñar su trabajo en diversas áreas de las empresas, desde la selección de personal, hasta la planificación estratégica de los recursos humanos, así como todos los procesos en los que se ven inmersos las relaciones laborales.

¿Cuáles son sus salidas profesionales?
Todos estos conocimientos permiten que estos graduados puedan ejercer en numerosos ámbitos, tanto en la empresa como en el sector público, y abre las puertas a tener la posibilidad de múltiples oportunidades profesionales diversas. De modo que los egresados pueden ejercer su actividad en el ámbito de la dirección de recursos humanos, especialistas y técnicos de relaciones laborales, asesoría y gestión en materia sociolaboral y fiscal, consultores de reclutamiento, coordinadores y técnicos de formación y desarrollo, abogacía laboral, especialistas en desarrollo de las organizaciones, analistas de las políticas sociales, entre otras. Por tanto, estos profesionales son considerados en muchos ámbitos como una pieza estratégica de la empresa.
Su perfil tiene un gran interés también en numerosos puestos de la Administración Pública: tanto en los cuerpos de inspección (Seguridad Social y Trabajo, Auditoría, cuerpo general del Estado), como en otras categorías de gestión y administración autonómicas y locales (Auxilio judicial, gestión procesal y administrativa, administración civil, educación y formación, etc).
Elegir la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación en el campus de Segovia
Esta facultad se encuentra en uno de los Campus más modernos y dinámicos de España, a la vanguardia en infraestructuras y equipamientos. Se trata de un campus nuevo, con aulas acondicionadas con los recursos más modernos, y cuenta con diversos programas y convenios para cursar estudios erasmus. Además, se trata de un campus en el que existe un clima cercano y de proximidad, lo que facilita la interacción entre los profesionales de la gestión, profesores y estudiantes.
Por otro lado, el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos que oferta la facultad cuenta con un plan de estudios que combina disciplinas versátiles como la psicología organizacional, economía y administración de empresas, la gestión de recursos humanos, y una amplia variedad de asignaturas específicas de derecho del trabajo. Conscientes así mismo de la importancia de adquirir experiencia, el grado incluye prácticas profesionales en numerosas empresas e instituciones, para lo que se han establecido diversos acuerdos y convenios con empresas y organizaciones clave en el sector. Esto constituye oportunidades únicas de networking así como un contexto adecuado para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en contextos laborales reales, lo que facilita también su transición al mercado de trabajo.
Más información sobre el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de
la Comunicación Plaza de la Universidad, 1 Segovia
Teléfono: 921112107
fcsjc@uva.es
