El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un debut con tres medallas

por Redacción
3 de abril de 2014
en Deportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

El Club Triatlón Lacerta recoge el Certificado de Excelencia Oro

Los pasados días del 25 al 30 de marzo se celebró en Budapest (Hungria) el Campeonato del Mundo de atletismo de veteranos, en el que participó el segoviano Miguel Angel Prieto, logrando dos medallas de oro a nivel individual en las pruebas de 3 kilómetros marcha en pista, con un tiempo de 12’30’’74; y de 10 kilómetros marcha en ruta, marcando 45’08’’40. Además, consiguió un bronce por equipos en la categoría de M45.

¿Cómo fue su estreno en esta competición?

Ya había competido en campeonatos de Europa de veteranos, pero me faltaba hacerlo en un campeonato del Mundo. Al final ha sido una experiencia bastante positiva y he acabado muy contento con los resultados obtenidos.

¿Fue dura la competencia en Budapest?

He notado que, año a año y según van pasando el tiempo, en vez de ir perdiendo el nivel, los atletas se preparan cada vez mejor para estas citas. Además, la categoría de los participantes es muy alta. De hecho, uno de los vencedeores fue un polaco que acaba de cumplir 35 años y que acabó entre los ocho primeros en el Mundial asbsoluto . Por ello es muy complicado hacerse con una medalla.

Por otro lado, personalmente fue una gran experiencia. La organización del campeonato fue muy buena. Cuando un evento de este tipo se celebra en un continente determinado, la afluencia masiva de participantes es de ese mismo continente, pero esta vez también tomaron parte atletas estadounidenses, australianos, sudafricanos… que fueron un gran complemento.

¿Cómo es el nivel de los participantes en un Campeonato del Mundo de veteranos?

Lo cierto es que en el atletismo veterano hay cabida para una gran variedad de atletas. Por eso hay que alabar el esfuerzo de la gente de detrás, que tienen un gran mérito por su pasión por el deporte más allá de la edad. Pero, por otro lado, fijándose en las marcas con las que se ganaron las primeras pruebas de este Campeonato del Mundo, se pueden ver grandes tiempos de menos de 23 segundos en los 200 metros lisos, o de 42 minutos en los 10 kilómetros. De hecho, una atleta de la talla de Ruth Beitia –que se encuentra entre las tres mejores del mundo en su especialidad– al año que viene está pensando en competir en categoría de veteranos. Estos ejemplos dan un valor especial al atletismo veterano.

¿Qué tal se desarrolló su preparación?

El año pasado estuve intentando participar en una prueba de 50 kilómetros –una distancia que no está en el calendario de veteranos–, pero por problemas de compatibilidad con el trabajo tuve que dejarlo.

Empecé tarde la preparación del Campeonato del Mundo, porque necesitaba desconectar psicológicamente tras un par de años duros. Así, en el último mes previo a la cita empecé a encontrarme mejor, y no fue hasta las dos semanas anteriores cuando me reencontré con mi mejor estado físico y mental.

Según comenta, los dos últimos años han sido duros para usted, pero lo cierto es que ha vuelto a competir a nivel internacional con gran éxito.

Sí. Como ya he dicho era necesario un periodo de desconexión mental, ya que hubo un momento en el que solo pensaba en comer, dormir, entrenar y trabajar, implicando mucho esfuerzo personal y de la familia. Este parón me sirvió para afrontar con más fuerzas 2014.

¿Y cómo se plantea lo que queda de año?

Intentaré correr algún 5.000, así como alguna prueba de 20 kilómetros, algo que no he hecho desde hace, prácticamente, dos años. También tengo pensado participar en el Gran Premio Internacional de los Cantones, en La Coruña; así como optar al Campeonato de España absoluto, haciendo una buena prueba de 10.000 metros o con la marca que tengo. Por otro lado, la selección para el Europeo se ha hecho ya en la Copa del Mundo, y este año no he participado en ella por lo que, lógicamente, no tengo muchas opciones de entrar en ella. Después, el próximo año, pasaré a la categoría de mayores de 50 años (M50).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda