El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Caminos como autopistas

por Redacción
30 de mayo de 2016
en Segovia
Destrozo de árboles durante la construcción de los nuevos caminos. / El Adelantado

Destrozo de árboles durante la construcción de los nuevos caminos. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

‘Hope, estamos a tiempo’ en la Casa de la Lectura

La construcción de nuevos caminos en la comarca de Pedraza, trabajo incluido en el proceso de concentración parcelaria que se está llevando a cabo en esa zona, se ha encontrado con la clara oposición de una buena parte del vecindario. Desde hace varios meses, en las conversaciones diarias entre vecinos salen a relucir las obras, sobre todo por la gran anchura que están alcanzando esos caminos. Ese runrún ha acabado cristalizando ahora en un movimiento ‘SOS Parque Natural Segovia’, que se presenta con un sencillo eslogan: “Queremos caminos, no autopistas”.

El colectivo denuncia que los nuevos caminos se han diseñado y ejecutado con “un ancho excesivo”, de 10 metros. “Creemos que eso no responde en absoluto a necesidades reales”, critica en un escrito, recientemente remitido al Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama, a la Junta de Castilla y León y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en que se recuerda que estos hechos se producen dentro del Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama —en especial, en los términos municipales de Torre Val de San Pedro y Santiuste de Pedraza—, cuyos valores naturales deben ser preservados.

Los opositores a estos nuevos caminos reclaman que las obras restantes se lleven a cabo “de otra manera”, esto es, “evaluando su impacto ambiental y minimizando su huella en el ecosistema y en el paisaje”.

Y, en referencia a las obras ya ejecutadas, exigen, en primer lugar, una evaluación de su impacto, incluyendo el daño hecho a las acequias de riego y otros cauces. De igual forma, piden tareas de limpieza de esas zonas, que incluya “la retirada y el tratamiento adecuado de los residuos y de los muchos árboles arrancados”. Además, solicitan trabajos para la recuperación del entorno dañado.

El texto enviado a las autoridades competentes ha sido firmado por más de 300 personas, y apoyado por cinco entidades de la comarca, en concreto la Asociación Cultural y de Montaña ‘Amigos de Torre Val de San Pedro’; la asociación ‘El Molino de Abajo del río Sordillo’, de La Salceda; la Asociación Juvenil Biodinámica ‘Echando Raíces’, de Val de San Pedro; la asociación sociocultural de Requijada, de Santiuste de Pedraza; y la asociación ‘Navafría Viva’, de Navafría. A estas entidades se ha unido Ecologistas en Acción de Segovia y, ayer, el Foro Social de Segovia.

“La Junta —subraya este movimiento en su escrito— tiene la obligación de contribuir a la conservación y mejora del entorno natural de nuestra provincia”. En ese sentido, los opositores a las obras recuerdan que la Ley 8/1994, de 24 de junio, contempla como actividad sometida a evaluación de impacto ambiental las concentraciones parcelarias “cuando entrañen riesgo de grave transformación ecológica”. “Nos preguntamos

—prosiguen— cómo es posible que estas obras no hayan sido sometidas a dicha evaluación”.

En el escrito a las autoridades competentes, el movimiento ‘SOS Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama’ señala también que los nuevos caminos “están ya en muy mal estado”, lo que provoca problemas de movilidad entre los pueblos afectados, debido a que “los antiguos caminos se encuentran cortados por los nuevos”.

Para acabar, los opositores a las obra, que dicen estar “preocupados y disgustados” por los daños causados, solicitan una respuesta a la mayor brevedad posible.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda