La Junta de Castilla y León presentará con detalle el modelo económico y social que desarrolla en la Comunidad en la reunión extraordinaria de la Mesa del Comité de las Regiones, el principal órgano político de esta institución, que tendrá lugar los próximos jueves y viernes en Valladolid.
La reunión, a la que asistirán más de 130 asistentes confirmados, representantes de las regiones europeas pertenecientes a los 27 países de la Unión, contará con la presencia del Gobierno central, a través del secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, y de las instituciones europeas (Parlamento y Comisión) que acompañarán a los miembros de la Mesa en los debates. También han confirmado su asistencia los presidentes de los grupos políticos europeos representados en el Comité.
La directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, María de Diego Durántez, ha explicado que, por un lado, la presencia de la Mesa permite difundir aquellos proyectos que se hayan realizado en nuestra Comunidad y que están «en línea» con las políticas europeas, y, al mismo tiempo, establecer un «doble diálogo» entre las instituciones europeas y los ciudadanos de Castilla y León. La presencia institucional se reforzará con los presidentes autonómicos que también tienen representación en la mesa como Ramón Valcárcel, máximo responsable del ejecutivo murciano, el asturiano Vicente Álvarez Areces y el extremeño Guillermo Fernández Vara. Además, también asistirá la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
Debates
La diferencia entre esta reunión y las habituales que celebra la Mesa en Bruselas es la posibilidad de que sus integrantes puedan conocer los aspectos más destacados de las políticas que se desarrollan en el territorio que les acoge. Así, las dos sesiones de debate que tendrán lugar el viernes 12 girarán alrededor de la apuesta de la Junta de Castilla y León por el vehículo eléctrico y, además, presentar el modelo de diálogo social implantado en la Comunidad para lo que se contará con el apoyo de los agentes económicos y sociales. El consejero y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, señaló que este evento constituye una «ocasión única» para que los territorios europeos representados en el Comité puedan conocer la realidad de Castilla y León. Asimismo, recordó que esta es la primera reunión desde que, en febrero, se renovaran los órganos de dirección del Comité, en el que Juan Vicente Herrera ocupa una vicepresidencia.