A las 20:20 de ayer cerraba el último colegio de Segovia, el de Revenga, veinte minutos después que los demás colegios y mesas debido a un incidente registrado a primera hora vinculado con la falta de papeletas. Este hecho hizo que comenzaran las votaciones con cierto retraso por lo que se les concedió un poco más de tiempo. Comenzaba así el recuento de votos tras una jornada sin incidentes reseñables.
Con el cierre de las urnas, salían las primeras previsiones. Un sondeo de Sigma Dos difundido por RTVE, daba la victoria al Partido Popular con un 32,24 por ciento de los votos y un total de 21-23 escaños, lo que supondría aumentar considerablemente los 13 eurodiputados de la última legislatura.
Estos datos se confirmaron a las 23:00 horas, con la victoria del PP en gran parte del territorio español. Segovia no fue la excepción, El 45,62 por ciento de los votantes dieron su apoyo a los populares, que obtienen 30.871 votos.
En la capital de la provincia, PP consiguen 9.563 votos, un 44,07 por ciento, superando así en más de quince puntos a los datos obtenidos en 2019. También VOX crece en Segovia, con 1.970 votos, 2,25 por ciento más que en los anteriores comicios europeos. Al contrario PSOE pierde casi 3.000 votos y pasa de 9.186 en 2019 a 6.765, 3,47 puntos menos. La sorpresa de la jornada la dio la agrupación de ultraderecha ‘Se acabó la fiesta’, que obtiene en la ciudad 885 votos, un 4,07 por ciento. Igualmente sorprende a nivel nacional tras conseguir tres escaños en el Parlamento Europeo. Queda así por encima de Sumar, que consiguió 757 votos, un 3,48 por ciento. Los grandes perdedores de estos comicios han sido Podemos, que pierde 6,22 puntos y pasa de 2.449 votos a apenas 654. Ciudadanos pierde más de 14 puntos desde la última legislatura, lo que supone su práctica desaparición del panorama político, ya que pasa de 4.226 votos en 2019 a convertirse en la elección de tan solo 274 votantes en estas.
En cuanto a los detalles de la votación, el número de papeletas nulas baja de 231 a 188 e igualmente los votos en blanco descienden, pasando de 286 en las últimas elecciones a 191.

Provincia
Respecto a los datos registrados en la provincia, de los 207 municipios segovianos, solo 18 han dado mayoría al Partido Socialista. Entre ellos destaca Grajera, donde la formación sube 5,7 puntos, hasta el 51,24 por ciento de los votos.
Por otro lado, Fuente el Olmo de Fuentidueña es el único municipio donde VOX consigue la mayoría, con un aumento de 18,13 por ciento respecto a 2019. Pasa así de 14 votos a 16.
PP y PSOE empatan en las localidades de Cerezo de Arriba, Arahuetes, Castrojimeno y Sequera del Fresno. En el resto de pueblos son los Populares quienes se alzan con la victoria.
Respecto a los municipios con mayor número de población de la provincia, en Cuéllar el PP supera al PSOE, quien lideró las votaciones en 2019 y obtiene 1.544 votos, 16,34 puntos y trescientos votos más que en los anteriores comicios. Esta subida ha propiciado la caída en 5,58 puntos de los socialistas, que obtienen 1.134 votos, unos 700 menos que hace cinco años. VOX también crece, con un 10,37 por ciento de los votos mientras que SUMAR alcanza un reseñable 4,66 por ciento en sus primeros comicios europeos. Al contrario, Podemos cae más de ocho puntos y apenas obtiene el 2,30 por ciento. Queda por debajo de ‘Se acabó la fiesta’, que una vez más sorprende al alcanzar el 3,6 por ciento de los votos de los cuellaranos.
Los Populares también crecen en El Espinar a costa de los socialistas, alcanzando el 41,86 por ciento de los votos, más de quince puntos sobre los resultados de 2019 mientras que PSOE baja 4,66 puntos y se convierte en segunda fuerza con 27,25 por ciento de los votos. VOX se sitúa en tercer lugar con el 11,89 por ciento y SUMAR alcanza el 4,62 por ciento, quedando así por debajo de ‘Se acabó la fiesta’, que consigue el seis por ciento de los votos de la localidad. Podemos también cae y pasa de un 11,44 por ciento al 3,67 por ciento.
En San Ildefonso también ha sorprendido el incremento de votos al PP, que crece 18,47 puntos y pasa a ser la primera fuerza con 851 votos, 36,55 por ciento, superando por un estrecho margen a PSOE, que ha sido la opción para el 35,52 por ciento del electorado.
