El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Se necesitan 55 millones de euros para cubrir los gastos de la EHE

por EL ADELANTADO
6 de junio de 2024
en Nacional
La EHE afecta principalmente, al ganado vacuno. (Fotografía Miguel Angel Fernández)

La EHE afecta principalmente, al ganado vacuno. (Fotografía Miguel Angel Fernández)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha presentado una serie de observaciones en la consulta pública del proyecto de Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones directas destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). La organización considera insuficientes las medidas tomadas por el Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y reclama un mayor apoyo a las ganaderías profesionales.

En estas observaciones, Unión de Uniones insiste en que las ganaderías profesionales son las que deberían ser las mayores beneficiadas porque “obtienen la mayor parte o la totalidad de sus ingresos de su actividad y son mucho más vulnerable a los efectos de una enfermedad con la capacidad de transmisión como la que ha tenido la EHE”. Asimismo, reclama al MAPA la consideración de un amplio abanico de daños provocados por la enfermedad excluidos del decreto, entre otros, la mortalidad directa a causa de la enfermedad, las pérdidas por abortos y daños en terneros, los costes por tratamientos veterinarios y desinsectantes para la recuperación de los animales, las pérdidas por infertilidad, el lucro cesante por mortalidad de nodrizas, los síntomas y daños a largo plazo y otros costes adicionales.

“Los daños que provoca la EHE afectan a muchos niveles de nuestras ganaderías, por lo que un buen diseño de las ayudas debería contemplar todos los perjuicios que nos ha supuesto y nos sigue suponiendo tener que afrontar esta enfermedad”, apunta el responsable del sector de vacuno de carne de Unión de Uniones, Mariano Lidio Rodríguez. La organización también considera que deben contemplarse otros aspectos, como la consideración de fuerza mayor de la mortalidad provocada por la EHE a efectos de las ayudas asociadas en la PAC o los recargos que vayamos a tener en el seguro de retirada y destrucción.

PRESUPUESTO INSUFICIENTE
Unión de Uniones valora el presupuesto de 15 millones de euros anunciado por el ministro en el Foro de Ganadería Extensiva de mitad de mayo como insuficiente para hacer frente a los perjuicios ocasionados por la enfermedad, incluso a pesar de que esa cifra puede elevarse a 30 millones si las Comunidades Autónomas lo complementaban. Y es que la organización recuerda que, en un estudio realizado el pasado mes de febrero, se cuantificaron esos perjuicios en 55 millones de euros, y eso únicamente para las regiones más afectadas y una parte de los problemas económicos derivados la enfermedad, con lo que la estimación global sería superior. De este modo, incluso en el mejor de los casos, el presupuesto anunciado se quedaría lejos y se reclama su incremento.

Igualmente, desde las Uniones territoriales de campesinos denuncian la falta de acción en determinadas Comunidades Autónomas, en las que no se han anunciado ayudas para la compensación de daños por la EHE, mientras en las que sí se ha hecho, los avances administrativos brillan por su “lentitud o incluso ausencia”.

La agrupación finaliza su comunicado con las reflexión de Alfredo Berrocal, responsable de sectores ganaderos rumiantes de Unión de Uniones, quien recuerda que “el MAPA acaba de reconocer el primer foco oficial de la temporada de vectores de este 2024 en una zona donde ya se sufrió duramente la EHE el año pasado. Aunque las esperanzas estén puestas en la inmunidad alcanzada y en la vacuna, anunciada para finales de verano, esto nos demuestra que aún vamos a sufrir pérdidas, sobre todo en las zonas donde la enfermedad llegó más tarde y tuvo un periodo de movimiento más corto”.

Así, otra de las alegaciones de Unión de Uniones pasa por el mantenimiento de estas ayudas para años posteriores, de cara a poder cubrir aquellos daños que la EHE está revelando provocar a más largo plazo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda