¿Cómo saber si un niño o un adolescente es tecnoadicto? La Junta de Castilla y León y la Fundación Mapfre se han propuesto dar respuesta a esta pregunta a través de 780 talleres que han llegado este curso a más de 16.500 niños y jóvenes de 130 colegios de Castilla y León.
La consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, ha acompañado este martes a la directora de proyectos de la Fundación Mapfre, la infanta Elena de Borbón, en la visita de uno de los talleres del programa “Controla tu Red” en el CEIP Ángel Abia de Venta de Baños (Palencia).
Estos talleres, que este curso han llegado a más de 16.500 niños y adolescentes de 3º a 6º de Primaria y de los cuatro cursos de la ESO, tienen como objetivo fomentar el uso saludable y responsable de las nuevas tecnologías y evitar el desarrollo de tecnoadicciones.
“Nos preocupa y nos ocupa que los niños y jóvenes hagan un uso adecuado de las redes sociales y de internet”, ha manifestado la consejera de Educación.
De ahí que su Consejería haya puesto ya en marcha iniciativas propias y en colaboración con otras entidades y administraciones, programas, formación o el Plan Director desarrollado en colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil. Este programa es una de esas colaboraciones, en este caso con la Fundación Mapfre.
Durante su intervención, Rocío Lucas ha destacado la gran labor que se está realizando desde los centros educativos de Castilla y León, en los que las actuaciones de prevención y corrección están dando sus frutos, como demuestran los informes internacionales en los que la Comunidad aparece con las tasas más bajas de acoso.
Ha considerado fundamental “vigilar el uso de dispositivos por los alumnos cuando están fuera de la escuela, la intervención de las familias y la adopción de medidas para controlar el acceso de menores a estos”.
La infanta Elena ha señalado que profesionales de la Educación y familias han enseñado tradicionalmente a los jóvenes a vivir en la vida real, a saber cómo deben comportarse, desenvolverse y relacionarse. Ha destacado el compromiso de Fundación MAPFRE con proyectos como “Controla tu Red”, ya que “la prevención y la educación son el mejor camino para mejorar el bienestar de la sociedad”.
La infanta ha asistido a uno de los talleres que se imparte en el colegio de Venta de Baños, donde niños de sexto de Primaria responden a preguntas como ¿Cuántas horas pasas al día usando las TIC?, ¿eres capaz de salir de casa sin móvil? ¿lo desconectas para estudiar? ¿cuál es tu dispositivo favorito?, ¿sabes qué es el ciberbullyng?
Con este tipo de preguntas y otras actividades, esta iniciativa busca que los alumnos reflexionen y sepan si usan las tecnologías de forma responsable, sin que interfieran en su vida familiar, escolar y social.
Psicólogos especializados les han ayudado a evaluar el uso que hacen de ellas, identificar señales de alarma, qué hacer ante un problema, cómo ayudar a un amigo que está enganchado y cómo resolver situaciones conflictivas en la red.
