El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

María Zambrano, por Luis Moro, en la Galería de Retratos del Ateneo de Madrid

por EL ADELANTADO
4 de junio de 2024
en Segovia
Presentación del retrato de María Zambrano del artista visual Luis Moro, Premio Castilla y León de las Artes

Presentación del retrato de María Zambrano del artista visual Luis Moro, Premio Castilla y León de las Artes. / JUAN LÁZARO - ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

El Ateneo de Madrid, los Ayuntamientos de Segovia y Vélez-Málaga y la Fundación María Zambrano se han unido para celebrar la incorporación de la filósofa española a la Galería de Ateneístas ilustres, en un acto que tuvo lugar este martes en la Cátedra Mayor del Ateneo bajo el título ‘Coreografía del pensamiento’. Desde hoy el retrato de María Zambrano, un óleo sobre tabla del artista segoviano Luis Moro, se puede ver en esta Galería gracias a la iniciativa ‘Las mujeres en su sitio’, una campaña que se puso en marcha en el año 2021 para ir incorporando los retratos de mujeres que contribuyeron a engrandecer el Ateneo, la cultura y la política española de los siglos XIX y XX.

El alcalde de la ciudad, José Mazarías, presente en este acto, señaló en su intervención que “el nombre de María Zambrano siempre irá acompañado a la ciudad de Segovia. No sólo por haber sido el lugar donde, siendo adolescente, cursó bachillerato o por dar nombre al campus universitario de la Universidad en Valladolid o por hacer de nuestra ciudad un lugar de la palabra, sino también por ser el lugar de la claridad representada en su catedral definida por la propia Zambrano como el sitio donde la luz brilla con más fuerza e ilumina a los humanos”. Mazarías añadió que fue en esta ciudad donde surgió el germen de la “razón poética”, donde descubrió el agua que siempre estuvo presente en sus textos y donde entabló amistad con intelectuales como Miguel de Unamuno o Antonio Machado.

Según el regidor segoviano, la luz de la palabra con la que nos iluminó esta pensadora y filósofa, probablemente la intelectual con mayor personalidad del siglo XX español, queda plasmada en el magnífico retrato realizado por Luis Moro, “que ha sabido trasladar al lienzo la esencia de una mirada única hacia la vida y al mismo tiempo universal”.

Luis Moro, premio Castilla y León de las Artes, realizó en el año 2021, una carpeta de grabados en homenaje a la filósofa, por lo que José Mazarías ha señalado que “nadie mejor que este artista podría haber llevado a cabo este retrato”.

Este encuentro sirvió también de homenaje a esta filósofa y ensayista en el 120 aniversario de su nacimiento en la localidad malagueña de Vélez. Zambrano llegó al Ateneo de la mano de su padre, quien también fue ateneísta. Se dio de alta el 6 de abril de 1931, en un momento vital para la institución, cuando esta reabre sus puertas, tras la intervención por la dictadura del General Primo de Rivera y coincidiendo con el comienzo de su trayectoria profesional en la Universidad Central. María Zambrano recibió los dos máximos galardones literarios concedidos en España: el premio Príncipe de Asturias en 1991 y el Premio Cervantes en 1988.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda