El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Puertas abiertas para dar a conocer una labor solidaria

por Amador Marugán
2 de junio de 2024
en Provincia de Segovia
NAVA DE LA ASUNCION
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El grupo del voluntariado que vuelca toda su buena voluntad personal en que el Ropero Municipal continúe ejerciendo su labor solidaria, decidió abrir las puertas de estas dependencias para dar a conocer a los vecinos de Nava y de la zona tanto el contenido como el funcionamiento y labor solidaria que hace posible que las cerca de 200 personas que atiende regularmente, en situación vulnerable social y económicamente, puedan disponer de ropa adecuada que cubra sus necesidades de vestimenta y calzado.

El acto de puertas abiertas se inició en la mañana del día 30 con la presencia de ambos grupos de concejales del Ayuntamiento de Nava encabezados por el alcalde Juan José Maroto, quien valoró positivamente la labor solidaria que viene ejerciendo el Ropero gracias al buen trabajo que realiza el grupo de voluntarios que lo atienden, agradeciendo en nombre del pueblo esta dedicación.

También estuvo presente la representante del CEAS de la Diputación, Lourdes Gómez Muñoz, en su función de técnico de animación comunitaria, quien citó los orígenes de esta labor solidaria desde el año de 1999 y calificó al actual Ropero Municipal como una “”sección de ropa y calzado mejor que la del Corte Inglés”, también contó con la asistencia de la directora de la Residencia La Alameda, Asunción Serrano, en compañía de la asistente social de la misma, y el sacerdote de la localidad Javier Martín Arce, quien tuvo palabras de reconocimiento hacia el grupo del voluntariado durante la bendición de las dependencias.

Por su parte Rosa María Jiménez, en representación del voluntariado, mantuvo palabras de agradecimiento al Ayuntamiento de Nava por la cesión del local donde se encuentra el Ropero, ubicado en el antiguo edificio de pisos de Renfe, así como el apoyo recibido para adecuar las habitaciones y mobiliario para guardar la ropa y calzado que se dona. A su vez citó el apoyo del CEAS de la Diputación y mantuvo que el ropero solidario era la consecuencia de todos por las donaciones que se hacen y el apoyo recibido en campañas de solidaridad llevadas a cabo por el Ropero Municipal.

Jornadas de apertura y convivencia donde los asistentes se encuentra ya en la antesala un corazón lleno de nombres de los voluntarios que hicieron posible el ayer y el hoy este ropero solidario y un cartel donde del propio voluntariado da las gracias por las donaciones que se reciben, que llenan unas estanterías de ropa y calzado bien organizadas y cuidadas con esmero y atención. “Toda la ropa que se recibe se selecciona y se retira lo que se considera no apto, pero la mayoría viene en buenas condiciones de limpieza y de estado, lista ya para entregar”, mantiene este grupo de voluntarios donde de los doce componentes la mayoría son mujeres y tan sólo un hombre.

Ropero Municipal que mantiene una lista de 180 personas que acuden de forma continúa a por prendas y calzado, mediante un criterio de asignación que lleva un cuidado proceso de aceptación sobre la persona que requiere de este servicio y cuya solicitud ha de venir validada por la asistencia social del CEAS, aunque en situaciones de emergencia “el voluntariado puede resolver la concesión de cualquier prenda, aunque se lleva un control de las salidas y entradas mantenemos un riguroso sigilo sobre el anonimato de la persona que lo recibe, comentan para respetar la confidencialidad de las personas que atienden.

Usuarios que en un principio la mayoría eran extranjeros pero en la actualidad eso ha cambiado las personas que acuden son muy variadas “ahora vienen tanto españoles como extranjeros del pueblo y de la zona”, comentan. Jornadas que cerraban sus puertas en la tarde de ayer mostrando la satisfacción de haber conseguido el fin perseguido de dar a conocer la actividad, contenido y funcionamiento que mantiene el ropero municipal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda