El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los contratistas prevén que la obra pública alcance los 2.475 millones

por María Roldán Pérez
28 de mayo de 2024
en Castilla y León
La Cámara de Contratistas presenta el balance la licitación de obra oficial de 2023 y las previsiones para 2024

El presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León presenta el balance de la licitación de 2023. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La licitación de obra pública en Castilla y León aumentó un 43 por ciento en 2023, hasta los 2.319 millones de euros repartidos en 3.756 obras, empujada por la Administración Central, que impulsó el 49 por ciento de las licitaciones, seguidas de la regional (29,2 %) y la local (21,4 %).

Según ha informado este martes en una rueda de prensa el presidente de Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, mientras que el 2023 fue un “buen año” con una “buena tendencia” respecto a 2022, las perspectivas del próximo año serán “moderadamente más bajas”, hasta los 2.475 millones de euros.

La Cámara de Contratistas de Castilla y León ha considerado que la licitación de 2023 es una “cifra de mínimos”, pues está “lejos de los años más prósperos”, como en 2009, cuando se alcanzó el récord histórico de 4.568 millones de euros en licitaciones de obra pública gracias al planes estatales como el ‘Plan E’.

Sin embargo, tras la crisis económica de 2008, que “causó estragos en el sector de la construcción”, la licitación de obra pública cayó como consecuencia de que la crisis del ladrillo “destruyó la mitad de la capacidad constructiva de todo el país”, algo que “no se ha podido recuperar”, ha indicado Pascual.

Así, la administración central ha recuperado protagonismo “después de más de diez años de una actuación modesta”, aunque desde la Cámara de Contratistas han alertado de que la “gran cantidad” de fondos europeos asignados a España no está teniendo el reflejo esperado en el aumento de las licitaciones de obra pública.

“La Administración no estaba preparada para recibir tal cantidad de dinero”, ha opinado Pascual, que ha instado a la administración a preocuparse por el “bienestar de los ciudadanos” con obra pública necesaria y no tanto en “infraestructuras internas”, al tiempo que ha apremiado a “mejorar los procesos y simplificarlos” para que estos fondos de la UE lleguen a los ciudadanos.

Otro de los problemas que han detectado desde la Cámara de Contratistas es el aumento de las licitaciones que quedan “desiertas” debido a la nula rentabilidad que estas tienen para las empresas, de modo que estos procesos desiertos han pasado de suponer un 1 por ciento en 2019 al 5,35 por ciento en 2023, con un 8 por ciento en lo que va de 2024.

Asimismo, Pascual ha alertado de la cantidad de obras públicas que han sido abandonadas por las empresas debido al desajuste de los precios en las licitaciones y el encarecimiento de las materias primas, que hacen “inviable” que las constructoras puedan seguir adelante con estos proyectos, pero a su vez no denuncien a la administración, ya que iría en contra de sus intereses futuros.

Este hecho ha provocado que las administraciones adeuden cerca de doscientos millones de euros a unas trescientas empresas por el desbarajuste de precios entre lo licitado y los costes reales de las obras, ha apostillado Pascual.

Ya de cara al presente año, la Cámara de Contratistas prevé que el año finalice con 2.475 licitaciones, de las que 2.180 ya están en marcha y 1.576 ya se han adjudicado con un porcentaje de cumplimiento del 64 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda