El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cuentas pide una base de datos centralizada sobre fondos de la UE

por María Roldán Pérez
27 de mayo de 2024
en Castilla y León
El presidente del Consejo de Cuentas presenta dos informes ante la Comisión de Economía y Hacienda

El presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, presenta en las Cortes los informes sobre el plan de medidas antifraude. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia, ha presentado este lunes sendos informes sobre medidas antifraude vinculadas a la recepción de fondos europeos (Next Generation), tanto en el ámbito autonómico como local, que incluye entre otras una recomendación de contar por parte de la Junta con una base de datos centralizada en este ámbito.

El informe referido al ámbito autonómico recomienda que “para un mejor control” de estos recursos económicos la Dirección General de Presupuestos, Fondos Europeos y Estadística “debería desarrollar una base de datos centralizada de toda la información relativa a la gestión del mecanismo de recuperación, como órgano técnico”, que además sirva de apoyo para los gestores participantes.

No obstante, Amilivia ha matizado en su segunda intervención que esta gestión inicial de los fondos por parte de la Junta estuvo condicionada por la inoperatividad del sistema que debía haber puesto en marcha el Gobierno central y porque se trataba de un sistema “totalmente novedoso”, aunque ha considerado que esta fiscalización, articulada como sistema de alerta temprana, “ha funcionado”.

Este informe se refiere al periodo que abarca desde el 1 de enero de 2021 al 31 de mayo de 2022 y analiza las medidas llevadas a cabo para dar cumplimiento al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y para dar apoyo a la hora de gestionar los Fondos Next Generation.

También recomienda el Consejo de Cuentas que todas las Consejerías evalúen las necesidades de recursos humanos para implementar el plan antifraude, algo que únicamente hicieron seis de las diez consejerías existentes en ese momento, a las que reclama una formación para gestionar estos fondos.

Este documento plantea que a fecha de 31 de mayo la implementación de los planes requería de 537 empleados para atender el incremento de carga de trabajo, esta necesidad únicamente fue cubierta en un 80% por parte de la Junta, con un 15% de nuevas contrataciones y el resto, empleados públicos a los que se asignó este trabajo específico, por lo que dejaron de desarrollar sus tareas anteriores en otros puestos.

Por último, la tercera recomendación se centra en que las Consejerías deberían crear unidades especializadas en las particularidades de esta gestión, para que los funcionarios que se integren en ellas puedan compartir sinergias y conocimiento y que el adquirido no se pierda.

Este documento plantea que en el momento del análisis, por parte de la Junta, “no había un instrumento único y formal de planificación estratégica aprobado a nivel de la Comunidad para gestionar los subproyectos asignados en el marco del Plan”, sin que tampoco hubiera uniformidad en la elaboración de la planificación estratégica de subvenciones ni en la realización de los planes anuales de contratación.

Por otra parte, el segundo de los informes presentados este lunes por Amilivia se centra en las medidas tomadas por las entidades locales dentro de sus planes antifraude, entre el 1 de octubre de 2021 y 31 de marzo de 2022, también vinculado a la gestión de los fondos europeos articulados a raíz de la pandemia de covid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda