A lo largo de este curso, el profesor del Colegio Marista Nuestra Señora de la Fuencisla, así como concejal de Educación y Juventud de Segovia, y y sus alumnos Alicia, Javier y Yago asumieron el reto de presentarse a los premios de Investigación e Innovación de la Consejería de Educación. Tras meses de lectura, investigación, entrevistas, encuestas hipótesis y conclusiones, el esfuerzo mereció la pena al ser seleccionados para representar a Segovia por su trabajo ‘Salud Mental y Filosofía’, que defendieron este martes, 14 de mayo, ante un jurado en Salamanca, quedando los segundos de toda Castilla y León.
Estos premios persiguen despertar la vocación investigadora en el alumnado, con el fin de construir el conocimiento científico como un saber integrado, aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos de la experiencia y mejorar la cultura científica mediante la labor investigadora. Por lo tanto, tienen la finalidad de incentivar la realización de proyectos de investigación e innovación mediante el reconocimiento oficial de los alumnos autores de aquellos que merezcan especial consideración.
En este caso, preocupados por la salud mental de los jóvenes y adolescentes, Alicia, Javier y Yago decidieron presentar una investigación rigurosa con conclusiones muy interesantes al respecto, en las cuales defendieron que la filosofía, lejos de ser un saber puramente teórico y estéril, puede ser una herramienta válida y poderosa para mejorar la salud mental en los jóvenes y adolescentes: “Desde el principio tuvimos claro que, con este trabajo de investigación, queríamos aportar nuestro granito de arena para hacer el mundo mejor”, afirmaba Sergio Calleja.
UN PROFESOR ORGULLOSO
El maestro y concejal no podía ocultar su emoción tras la defensa de sus alumnos en Salamanca: “No puedo estar más orgulloso de ellos y del camino que hemos recorrido. Han defendido con entusiasmo, con mucho criterio y sin tabúes que nos preocupa la salud mental de los jóvenes y adolescentes y que la filosofía puede ayudar a mejorar esta situación. Como hacen los valientes, hemos trabajado muy duro en este proyecto porque no queremos que los avances sigan siendo tan lentos y las respuestas insuficientes e inadecuadas, porque queremos contribuir a hacer las cosas de manera diferente, porque queremos comprometernos con un mundo mejor y sacar a la filosofía de su torre de marfil”, explicaba.
Asimismo, quiso mandar, a través de sus redes sociales, un mensaje de cariño para estos tres alumnos con los que tanto ha trabajado los últimos meses: “Queridos Yago, Javier y Alicia, seguid luchando por un mundo diferente, nunca dejéis de ser inconformistas, seguid provocando a todas las personas a salir de la caverna, aunque no todos nos entiendan o no nos quieran entender. Bendita locura. Gracias chicos”.

