Este pasado fin de semana, Villacastín se convirtió en el centro de atención para los amantes de la caza con la celebración de su primera feria dedicada a esta actividad.
Organizada por los concejales del municipio y con el beneplácito del alcalde, la feria contó con la valiosa ayuda de los rehaleros locales, quienes contribuyeron a hacer de este evento un éxito rotundo.
El evento atrajo a una gran cantidad de visitantes de todas las regiones de España, que acudieron para disfrutar de un variado programa de actividades y para admirar las rehalas traídas de diferentes puntos del país, así como las del propio municipio.
Para la organización de esta feria, debido a las inclemencias del tiempo, el recinto ferial fue recubierto con gravilla para mejorar el suelo.
Sábado
La feria, que se esperaba tuviera una gran afluencia de público, no decepcionó, y Villacastín se llenó de aficionados y curiosos dispuestos a celebrar la caza y sus tradiciones.
El sábado 25 de mayo, las actividades comenzaron a las 9:00 de la mañana con la inscripción de manetos y podencos en la Plaza de Toros de Villacastín.
Este fue el preámbulo del concurso monográfico de estas razas, que inició a las 10:30.
Durante el concurso, se realizó un detallado análisis morfológico y de belleza de los perros, resaltando la calidad y el esmero en la crianza de los ejemplares participantes.
A las 12:00 tuvo lugar uno de los momentos más esperados: la inauguración oficial del recinto ferial.
El alcalde, acompañado por la banda municipal, realizó una subida desde la plaza hasta el recinto ferial, donde se llevó a cabo una visita a los espacios reservados para las rehalas.
Esta exposición permitió a los visitantes conocer de cerca a los perros de caza y dialogar con los rehaleros sobre sus experiencias y técnicas.
La jornada continuó con una comida popular a las 14:30, en la que por un donativo de 2 euros, los asistentes pudieron disfrutar de un ambiente festivo y de camaradería.
Por la tarde, a las 18:30, se ofreció una clase práctica de carabina a cargo de la armería La Gacela de Ávila, en el frontón del municipio.
Esta actividad atrajo a numerosos jóvenes y aficionados al tiro, quienes aprovecharon la oportunidad para mejorar sus habilidades bajo la guía de expertos.
Para cerrar el día, a las 19:30, un grupo flamenco deleitó a los presentes con una actuación vibrante, añadiendo un toque cultural y festivo al evento.
Domingo
El domingo 26 de mayo, la feria continuó con una clase de tiro con arco a las 11:00 en el frontón, una actividad que combinó destreza y concentración, dirigida tanto a principiantes como a tiradores experimentados.
Posteriormente, a las 12:30, se llevó a cabo una charla práctica sobre la raza San Uberta, en la cual se abordaron las características y cuidados de estos perros de caza, destacando su importancia y habilidades en el campo.
Finalmente, la feria concluyó a las 14:30 con el cierre del recinto ferial.
Los organizadores expresaron su satisfacción por el éxito del evento, que no solo atrajo a una gran cantidad de visitantes, sino que también fortaleció los lazos entre los cazadores y la comunidad local.
La Primera Feria de Caza de Villacastín se ha consolidado como un evento destacado en el calendario de ferias de caza, prometiendo futuras ediciones aún más exitosas.
