El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta confía en que la situación con Argentina se pueda encauzar

por María Roldán Pérez
23 de mayo de 2024
en Castilla y León
Consejo de Gobierno

Carriedo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La Junta de Castilla y León ha afeado este jueves al Gobierno de España que, sobre la crisis diplomática con Argentina, haya creado “un problema donde no lo había” y ha confiado en que la situación se pueda “encauzar”. Así lo ha expresado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el portavoz del Ejecutivo autonómico, Carlos Fernández Carriedo, que, aunque ha subrayado que la Junta “no es la oposición del Gobierno de España”, sí ha indicado que le gustaría que la postura del país en materia internacional estuviera guiada por el “beneficio de todos”.

“No estamos para juzgar, pero hay que plantearse si este problema existía hace un mes” o se ha creado “donde no lo había”, ha reiterado el portavoz de la Junta, que ha destacado la importancia comercial de las empresas de Castilla y León con países como Argentina e Israel.

 

Las cifras con Argentina

Las exportaciones realizadas desde Castilla y León a Argentina registraron su valor más alto en 2018, con 95 millones de euros. A partir de ese año los valores muestran una tendencia inestable, hasta alcanzar en 2023 los 44 millones de euros, un 23 % menos que en 2022 y un 53 % menos que hace seis años.

Las importaciones alcanzan su valor más alto en 2022, con 44 millones de euros, valor que es casi el doble del valor registrado en 2018.

En 2023, la cuota de exportación a Argentina fue del 0,23 %, lo que sitúa a este país como el cliente número 41 de Castilla y León.

En cuanto a importaciones, Argentina se posiciona como el 38 proveedor para Castilla y León con una cuota del 0,03 % y si se consideran únicamente las ventas regionales a países de Latinoamérica, Argentina se sitúa como quinto destino, con una cuota del 6 % de las exportaciones totales regionales a esta zona y como cuarto proveedor latinoamericano regional con una cuota del 12,7 % en 2023.

Los productos que más se exportaron a Argentina en 2023 fueron: cajas, sacos y envases de papel y cartón, por 7 millones de euros; motores de automoción, 6,5 millones; medicamentos, 6,3 millones; componentes de vehículos, 4,5 millones; neumáticos, 2,9 millones.

Así, un 35 % de las exportaciones regionales realizadas a Argentina en 2023 se corresponden a productos del sector de la automoción. El sector químico se posiciona en segundo lugar, con una cuota del 19 %, y con cuotas del 16 % y el 15 % se sitúan los sectores de textil y papel.

Los productos que más se importaron de Argentina en 2023 fueron: judías, por 22,5 millones de euros; camarones y langostinos, por 16,1 millones; sepia y calamar, por casi un millón de euros.

Así, aproximadamente el 96 % se corresponden con productos del sector agroalimentario.

 

Las cifras con Israel

Las exportaciones realizadas desde Castilla y León a Israel muestran una tendencia creciente desde 2019, y alcanzaron su valor más alto en 2023, con 82 millones de euros, según datos facilitados por la Junta.

Las importaciones registran su valor más alto en el año 2022, con 21 millones de euros. En 2023 las compras cayeron ligeramente hasta los 19,7 millones, sin embargo, este valor es más del doble del valor registrado en 2018, por lo que la balanza comercial regional muestra siempre superávit con este mercado.

En 2023, la cuota de exportación regional a Israel fue del 0,44%, lo que sitúa a este país como el cliente número 31 de Castilla y León; en cuanto a importaciones, Israel se posiciona como 44 proveedor, con una cuota del 0,13 %.

Los productos que más se exportaron a Israel en 2023 fueron: coches, por valor de 13,19 millones de euros; medicamentos, 13,02 millones; carne ovina, 12,11 millones; neumáticos, 6,07 millones y queso, por 3,5 millones de euros.

Los productos que más se importaron desde Israel fueron: patatas frescas o refrigeradas, por 10,3 millones de euros y artículos para el transporte o envasado, de plástico, 8,2 millones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda