El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De Dubái a Segovia: “Elegir IE University para estudiar fue una decisión muy fácil de tomar”

por Roberto Arribas
21 de mayo de 2024
en Segovia
Jimena Pajarón dirigió la pasada semana al Club de Teatro de IE, que representó la obra “Mucho ruido y pocas nueces” en el IES Andrés Laguna. / Roberto Arribas

Jimena Pajarón dirigió la pasada semana al Club de Teatro de IE, que representó la obra “Mucho ruido y pocas nueces” en el IES Andrés Laguna. / Roberto Arribas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

Dubái es una ciudad inmensa ubicada en la capital del emirato del mismo nombre, en medio del desierto, que acoge a más tres millones y medio de personas. Dotada de unos edificios más propios del futuro que del presente, en Dubái se ubica el rascacielos más alto del planeta, el centro comercial más grande del mundo y, muy cerca de la costa, el impresionante archipiélago denominado “The World”, formado por más de 300 islas artificiales.

La madrileña Jimena Pajarón Sánchez aterrizó en esta parte del golfo Pérsico con tan solo 11 años: se trataba de un país nuevo, un idioma nuevo, comenzar de cero en una cultura totalmente diferente a la suya. Como otros tantos españoles, sus padres marcharon allí a trabajar, a la capital del emirato de Dubái, una ciudad repleta de población extranjera. Y es que más del 90% de los habitantes que hay en Dubái son expatriados, mientras que la población local no llega a 300.000. Nunca había vivido fuera de España, todo era radicalmente diferente, y tocó adaptarse, sin olvidar, por supuesto, sus orígenes. Así que, cuando cumplió los 18 años y se enfrentaba a comenzar sus estudios superiores, la joven madrileña lo tuvo claro: deseaba regresar a su hogar, a su país natal, el que conoció de niña y que añoraba.

Y un día, echando un vistazo a Instagram, como tantas veces, le saltó el anuncio de una universidad que impartía todos sus títulos en inglés, con un reconocido prestigio en rankings internacionales, y que contaba con campus central en Segovia, una ciudad que le resultaba ciertamente familiar desde bien pequeña.

Jimena Pajarón comentó en su casa lo que había visto en redes sociales: habló de la universidad en Segovia, aquella ciudad tan cercana de la capital de España, a tiro de piedra de la Villa de Fuentidueña, donde su familia poseía una casa de pueblo y cuyo patrimonio cultural y riqueza arquitectónica están fuera de toda duda. De esta manera, Jimena Pajarón encontró la conexión entre Dubái y Segovia: elegir IE University para estudiar fue, por tanto, una decisión muy fácil de tomar. Todo parecía encajar como un gran puzle hecho a su medida.

Actualmente, la joven madrileña está plenamente integrada en el Campus de Santa Cruz la Real, donde estudia actualmente el doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales. Ella es feliz en Segovia, aquí ha encontrado un sitio acogedor y cercano, una ciudad abarcable que, aunque no es una gran urbe, guarda entre sus calles un legado histórico y patrimonial incalculable.

“Regresé a España para estudiar en IE University y solo puedo decir que Segovia me encanta y, aunque mi carrera profesional muy probablemente se desarrollará fuera de aquí, siempre sentiré el abrazo cariñoso de este lugar que es Patrimonio de la Humanidad”, explica la estudiante.

Jimena Pajarón es una apasionada del teatro. La pasada semana dirigió la obra “Mucho ruido y pocas nueces” de William Shakespeare en el Salón de Actos del Instituto de Educación Secundaria Andrés Laguna de Segovia. Su compañera de aula Monya Attari, directora del Club de Teatro en IE, le pidió que le ayudara en buscar una obra para presentar en Segovia. Jimena Pajarón no dudo ni un segundo. Adaptaría la obra Shakespeare.

Durante el mes de diciembre del año pasado, la estudiante madrileña reescribió esta comedia clásica para que fuera puesta en escena en primavera por trece alumnos de más de una docena de nacionalidades. Tomó el texto, lo adaptó a los tiempos actuales, lo condensó en tan solo una hora y media. Luego llegaron el esfuerzo de la producción, los continuos ensayos en el Centro de Creatividad, la promoción del evento, los nervios previos a la representación. Y por fin, el día del estreno, y el éxito.

“Era una obra en inglés y me dio mucha alegría ver que entre las más de doscientas personas del público había también segovianos en las butacas del Andrés Laguna, solo para ver nuestra propuesta escénica”, explica mientras sus ojos verdes se iluminan aún por la emoción.

La experiencia ha sido muy gratificante y, a buen seguro, esta obra de teatro no será la última en la que trabaje Jimena Pajarón, que tiene grandes palabras de agradecimiento a sus compañeros y a las personas de la universidad que le acompañaron en la función.

¿Y para el futuro, qué? Le pregunto con curiosidad. La estudiante madrileña asegura que no tiene claro qué hacer, todo está por vivir y por escribir, pero me confiesa con determinación: “Quiero ser abogada, y ejercer en España”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda