El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Consejo Consultivo emitió 539 dictámenes en el año 2023

por María Roldán Pérez
13 de mayo de 2024
en Castilla y León
El Consultivo confirma que la Ley de Concordia no tiene que someterse a su dictamen

Agustín Sánchez, ayer, con el Presidente de la Junta. / Mariam A. Montesinos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

El presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León, Agustín Sánchez de Vega, destacó ayer que esa institución propia de la Comunidad Autónoma “ha seguido trabajando con independencia, imparcialidad, neutralidad política, con objetividad jurídica y transparencia”, en los ámbitos del asesoramiento al Gobierno, la reclamación de responsabilidad patrimonial y la resolución de recursos en materia de contratación pública.

“El ciudadano entiende que el funcionamiento de las administraciones no ha sido el correcto y reclama contra ello y, por esa vía, lo que hacemos principalmente, en último caso, es proteger y tutelar los derechos de los ciudadanos”, subrayó.

Sánchez de Vega hizo esta exposición en la sede del Consejo Consultivo de Castilla y León antes de intervenir en el acto solemne de presentación de la Memoria de Institución y del TARCCyL correspondiente a 2023. El acto contó con la participación del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

 

539 dictámenes

El Consejo Consultivo de Castilla y León emitió en 2023 un total de 539 dictámenes y resolvió 180 recursos en materia de contratación pública, sobre contratos por un importe total de 1.580 millones de euros. “Seguimos con un altísimo nivel de respaldo a nuestros dictámenes, que no tienen efectos vinculantes, sino consultivos, y nos llega el respaldo del 95 por ciento de las entidades que tienen obligación de consultar”, indicó Sánchez de Vega. “En el caso del Tribunal, los efectos son vinculantes y, por tanto, se imponen a las partes que están en consulta”, aclaró.

En este contexto, el presidente del Consejo Consultivo incidió en que, en 2023, se “recuperó” el tiempo de decisión en materia de dictámenes. “Es de 18 días y, en el Tribunal, estamos en torno a 24 días más de resolución de los asuntos desde el momento en el que está completo este diálogo. Ello nos pone en una situación muy ventajosa con respecto a la jurisdicción ordinaria, que viene a tardar dos años y medio”, precisó.

El 54 por ciento de las consultas procedió de las administraciones locales y el 45 por ciento, de la Junta de Castilla y León, mientras que el resto es de universidades públicas que pueden acceder al dictamen del Consejo Consultivo.

Además de los dictámenes sobre la potestad normativa del Gobierno, las materias de responsabilidad patrimonial versan sobre asuntos de los derechos “más próximos” al ciudadano. “En materia sanitaria hay un porcentaje muy alto, en asuntos de responsabilidad patrimonial y en el supuesto mal funcionamientos de la actividad educativa, en torno al nueve por ciento. Los porcentajes suelen repetirse, más o menos, prácticamente todos los años”, concluyó.

 

Ley de Concordia

Por lo que se refiere a la Ley de la Concordia, Sánchez de Vega recalcó, “sin entrar en el contenido”, que “no ha llegado el asunto”, de manera que “no hay juicio que emitir, ni siquiera juicio personal”.

Apuntó que existe la vía de la consulta facultativa, “cuando lo acuerda la unanimidad” de la Mesa de las Cortes y apostilló: “Esa era la clave. En cuanto hubo un voto negativo por parte de alguno de los miembros que forman la Mesa, no se puede plantear porque la Ley del Consejo establece que tiene que haber unanimidad”.

“No me parece ni bien ni mal. Es una posibilidad que existe en otros consejos consultivos de España, en Cataluña y en Canarias, si no recuerdo mal. Los consejos consultivos emiten dictamen cuando se los pide el Parlamento, justamente en ese momento en el que se ha iniciado la tramitación de una proposición de Ley, y todavía no ha habido plazo de enmienda”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda