El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hallan en Zamora una especie de cocodrilo de hace 45 millones de años

por María Roldán Pérez
9 de mayo de 2024
en Castilla y León
coco

El nombre del ejemplar significa “Perteneciente a la Tierra del vino”, en referencia a su origen.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

Paleontólogos de la Universidad de Salamanca (USAL) y de la UNED han identificado una nueva especie de cocodrilo que habitó en el sur de Zamora hace 45 millones de años.

Este hallazgo lo ha publicado ‘The Anatomical Record’, que da cuenta de la revisión efectuada sobre los registros fósiles de cocodrilos del género ‘Asiatosuchus’ recogidos en los años 80 por la USAL en Casaseca de Campeán (Tierra del Vino, Zamora).

La nueva especie ha sido nombrada ‘Asiatosuchus oenotriensis’ y se considera que está estrechamente emparentada con Asiatosuchus germanicus, una especie ya conocida en el Eoceno medio de Alemania.

El nombre específico del nuevo cocodrilo, ‘oenotriensis’, significa “perteneciente a la Tierra del Vino”, en referencia a la comarca del sur de Zamora en la que se encuentra Casaseca de Campeán.

El trabajo de los científicos indica que ‘Asiatosuchus oenotriensis’ corresponde a una especie primitiva del grupo representado actualmente por los cocodrilos del Nilo o los cocodrilos marinos australianos.

Entre el abundante material atribuido a ‘Asiatosuchus’ en la cuenca de Duero, destacan un cráneo casi completo y una mandíbula izquierda, recogidos durante las excavaciones efectuadas por el Departamento de Geología de la USAL a finales de los años 80 en el Eoceno medio de Casaseca de Campeán (Zamora).

Estos ejemplares se habían citado en varias ocasiones de forma preliminar, pero recientemente un grupo de investigadores del Departamento de Geología de la USAL y del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED los ha revisado en detalle y las conclusiones se publican ahora en la revista ‘The Anatomical Record’.

En el trabajo se han analizado las relaciones de parentesco de los cocodrilos de Casaseca con los grupos modernos de cocodrilos. Los resultados confirman que corresponde a una especie primitiva del grupo representado actualmente por los cocodrilos del Nilo o los cocodrilos marinos australianos.

Los restos fósiles de ‘Asiatosuchus oenotriensis’ forman parte de una de las mayores colecciones de vertebrados fósiles del Eoceno español, depositada en la Colección de Vertebrados fósiles de la cuenca del Duero “Sala de las Tortugas” de la USAL, ubicada en la Facultad de Ciencias, que aloja material procedente de distintos yacimientos de las provincias de Zamora, Salamanca y Soria y que actualmente son objeto de una investigación en marcha en la que participa el Grupo de Biología Evolutiva de la UNED.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda