El número de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en Castilla y León se situó en los 76.415 en el mes de abril.
Esta cifra representa un incremento del 29,2 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. Así, la Comunidad suma 17.289 beneficiarios más.
El informe publicado ayer por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), indica que el número de hogares con esta prestación ascendió en el cuarto mes del ejercicio, a 25.549, un 26 por ciento más que en 2023, con un aumento de 5.280 beneficiarios.
Los datos indican que la cuantía media mensual por hogar alcanzó los 494,87 euros, un 7,3 por ciento más que en el año 2023. Sin embargo, el importe bruto de la nómina se situó en Castilla y León en 14,78 millones de euros, con una bajada del 19,5 por ciento. En este sentido, fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones explican que esa cuantía “puede haberse reducido porque tenían deudas y se han empezado a descontar”.
El informe precisa que del total de hogares beneficiarios en abril en la Comunidad, 12.717 contaban con menores; en 8.406 no había menores de edad, y 4.426 eran de carácter monoparental.
Por provincias
El mayor número de beneficiarios se registró en Valladolid, con 15.890, seguida por León (15.233), Salamanca (11.792), Burgos (8.519), Ávila (6.314), Palencia (6.039), Zamora (5.525), Segovia (4.957), y por último Soria (2.146).
