Habría que remontarse a un buen número de temporadas atrás para ver a la Gimnástica Segoviana terminar una temporada antes del mes de junio. Fue el 3 de abril de 2021 en León, frente a la Cultural B cuando el equipo azulgrana, por entonces entrenado por Manu González, cerraba un año espectacular consiguiendo el título de Liga y el ascenso a la Segunda RFEF con muchas jornadas de antelación, abandonando así un grupo VIII de la Tercera División que se le había quedado muy pequeño al equipo gimnástico.
Tres años después, la familia azulgrana ha podido celebrar otro ascenso, seguramente menos esperado que el de la campaña 20/21, y quizá por ello celebrado por todo lo alto. No todos los días se consigue quedar por delante del CD Numancia, la UD Sanse o el Talavera, por citar tres ejemplos de equipos con altos presupuestos diseñados para el ascenso, pero la liga (que es el campeonato de la regularidad) ha premiado a un equipo que no ha sido el más goleador ni el menos goleado, pero que ha demostrado su solvencia en casa, y una brutal adaptación a los partidos lejos de La Albuera.
El club ha celebrado con la ciudad este ascenso, y seguramente todavía queden algunos actos por llevar a cabo, amén de que la plantilla cogerá vacaciones próximamente, a la espera de conocer su futuro en la nueva categoría.
MEDIO MILLÓN DE EUROS MÁS
Y los miembros de la Junta Directiva también se tomarán unos merecidos días de descanso, pero pensando ya de dónde va a sacar el medio millón de euros ‘a mayores’ que necesita para tener un presupuesto que alcance los 1.300.000 euros que necesita para poder competir con unas ciertas garantías en una Primera RFEF en la que los gastos son mucho mayores que en Segunda, comenzando por los 200.000 euros (como lo leen…) que hay que poner como aval en la Federación para poder salir a jugar en la categoría.
Y todo ello sin contar con que hace apenas tres semanas el Boletín Oficial del Estado publicó el convenio colectivo de la Primera RFEF, tras el acuerdo alcanzado entre el sindicato AFE y Proliga, que es la asociación que agrupa a los clubes de las categorías no profesionales y que establece, entre otras cuestiones, que al jugador de esta categoría se les garantizará por todos los conceptos unas retribuciones brutas mínimas por temporada de 20.000 euros para la temporada 2024/2025, incrementándose para las sucesivas temporadas de tal manera que para la campaña 25/26 el salario bruto será de 25.000 euros. Porque el ascenso está muy bien, pero cuidado con lo que viene después.
RAMSÉS, LA PIEDRA ANGULAR
Son muchos los ‘palos’ que debe tocar la Junta Directiva de la Segoviana a la hora de planificar la próxima temporada, pero sin duda uno de los más importantes será el de intentar asegurar la continuidad de Ramsés al frente del equipo. No sería en absoluto de extrañar que el técnico ya haya recibido ofertas de otros clubes, y entra dentro de lo probable que si equipo no hubiera logrado el ascenso Ramsés hubiera dejado la Segoviana para entrenar en una categoría más alta. Pero con el equipo en Primera RFEF aumentan mucho las posibilidades de que el entrenador se quede un año más en el equipo de su vida.
SORTEO
El segoviano Fernando Llorente fue una de las ‘manos inocentes’ que decidió el sorteo de emparejamientos de la fase de ascenso a Primera RFEF que jugarán por parte del grupo V la UD Sanse, el CD Numancia, el Getafe B y el Atlético Paso en una eliminatoria a doble partido que comenzará el próximo fin de semana.
El sorteo deparó que el Atlético Paso juegue ante el Barakaldo, el Getafe B lo haga ante el Marbella, el Numancia tenga que viajar al campo del Utebo, y la UD Sanse lo haga al terreno de juego del Rayo Cantabria. Los ganadores de esta primera eliminatoria quedarán emparejados en una segunda que comenzará el 25 de mayo con los partidos de ida y finalizará el fin de semana del 1 y 2 de junio.
ASCENSO DEL ÁVILA
En el grupo VIII de la Tercera División, el Real Ávila ha conseguido el ascenso directo a una jornada para el final de la competición, superando al Salamanca UDS en la lucha por el título, por lo que se ha asegurado que la próxima temporada jugará en la Segunda RFEF.
