Aprovechando que la climatología comienza a cambiar, y teniendo en cuenta que, como subraya el presidente de la Diputación de Segovia, “siempre es mejor conocer las necesidades de los segovianos sobre el terreno, acercándose a los pueblos y recorriendo sus calles”, Miguel Ángel de Vicente retomó el pasado viernes, 3 de mayo su gira de visitas por los pueblos, que durante el invierno había sustituido por la recepción a alcaldes en el Palacio Provincial. Y lo hizo comenzando por el municipio con más población de la provincia: El Espinar, que, además, celebraba su Feria de Ganado Vacuno.
Así, con la intención, no solo de conocer de manos de sus regidores y equipos de gobierno las mejoras realizadas en los últimos meses o las inversiones prioritarias a acometer en el futuro, sino también de acercarse a la actividad de empresas o emprendedores vinculados de uno u otro modo a la institución provincial o que han optado por establecerse en el territorio, el presidente ha dado inicio hoy a estas rutas, en las que también pretende conocer a algunos de los usuarios de los distintos programas y proyectos que pone en marcha la Diputación en los pueblos.
FERIA DE GANADO VACUNO
A las 13:00 del viernes, 3 de mayo, Miguel Ángel de Vicente inauguraba la feria de Ganado Vacuno en El Espinar, con la música de la Escuela de Dulzainas de San Rafael de fondo. Previamente, el alcalde del municipio, y también diputado, Javier Figueredo, quiso enseñar a De Vicente algunas de las actuaciones llevadas a cabo de manera conjunta entre Ayuntamiento y Diputación, que superaron los 100.000 euros en 2023 y llegarán prácticamente a triplicar la cifra en 2024. Además, también le mostró la nave municipal de 1.800 metros cuadrados en la que se verán concentrados todos los servicios municipales, y cuya construcción ha sido posible gracias a los remanentes del consistorio.

Siguiendo con la Feria, aunque el presidente del organismo provincial no la presenció por continuar su gira, ayer a las 14:00 se realizó una degustación de hamburguesas a la plancha de carne IGP de Ávila, amenizada por la charanga El boquerón (contribución de un euro a favor de la asociación Segovia de mil Colores). A las 18:30 horas, hubo un concierto del grupo local ‘Los Arenales’, para después realizarse la porra de pesos de ejemplares vacunos, organizada por la Asociación de Criadores de Ganado de Raza Berrenda de la Comunidad de Madrid. El ganador se llevó como premio un jamón donado por la tienda El Baúl de Marta.
La Feria continuará hoy a las 12:30 con la entrega de trofeos para los mejores ejemplares de ganado de cada raza. Una hora antes, eso sí, será el turno de los más pequeños, cuando se realizará la entrega del concurso infantil de dibujo. Y ya a las 13:00 será el último y más esperado acto de la feria de este año: la gran subasta de ejemplares, que estará acompañada de una cata de jamón donado por la empresa GONMAR. Una vez más, se realizará una contribución, en este caso de tres euros por persona, a favor de la asociación Segovia de mil Colores.
MÁS VISITAS
Tras finalizar su visita a El Espinar, en la que también estuvo en el obrador de la centenaria –y socia de la marca Alimentos de Segovia- Pastelería Yagüe (junto a su propietario, Antonio Yagüe), Miguel Ángel de Vicente se dirigió a Zarzuela del Monte, donde fue recibido por su alcaldesa, María Teresa del Barrio, quien le acompañó a conocer a Antonio, la última persona (de las 420 beneficiarias que hay en la actualidad en la provincia) a la que le ha sido concedido el Servicio de Comida a Domicilio que gestiona la Diputación desde su Área de Asuntos Sociales.
Tras esto, se dirigieron a la calle residencial, donde está previsto destinar en 2024, con cargo al PAIMP, un presupuesto cercano a los 50.000 euros para el arreglo del pavimento. Además, María Teresa del Barrio aprovechó la ocasión para compartir con el presidente su preocupación por las grietas que afectan al frontón y le ha informado también de sus planes de adaptar la pista polideportiva para que los vecinos del pueblo puedan practicar otras disciplinas.
La jornada de visitas concluyó en Navas de San Antonio, localidad en la que las acciones subvencionadas por la institución provincial superarán en este ejercicio los 80.000 euros de presupuesto. Recibido por su alcalde, Luis Miguel Pérez, De Vicente se interesó por las necesidades referentes a la corrosión y la humedad que afectan a las válvulas del depósito del agua del pueblo y también a su prolijo sistema de bombeo. El equipo de gobierno municipal confía en encontrar una solución eficiente, económica y sostenible en las energías renovables y así se lo ha hecho saber Luis Miguel Pérez al presidente de la Diputación, a quien también ha trasladado la necesidad de cubrir las instalaciones deportivas del municipio, que a lo largo del curso acogen a cerca de un centenar de menores de las Escuelas Deportivas.
