El Campeonato Regional de Atletismo para personas con discapacidad fue nuevamente propicio para los intereses segovianos. El Club Deportivo Apadefim logró nueve medallas en la cita celebrada en Zamora el pasado sábado.
A la expedición local, formada por ocho atletas –muchos entrenan de manera normalizada–, no le amedrentó la lluvia que protagonizó la competición durante buena parte de la jornada. Los segovianos, junto al resto de clubes llegados de todos los puntos de Castilla y León, demostraron sus ganas de hacer deporte y mejoraron sus marcas notablemente.
La mejor noticia para los deportistas del Apadefim llegó en el lanzamiento de peso. Juan Carlos del Sol –gran dominador de la prueba de lanzamiento de 7,200 kilogramos durante años, pero que en 2011 no participó– recuperó su oro gracias a su marca de 7,25 metros.
No lo tuvo fácil debido a la presencia del palentino Elpidio Valbuena (CD San Cebrián), que logró la misma marca. El lanzador palentino fue finalmente segundo en los lanzamientos de mejora para desempatar donde Del Sol demostró su experiencia y no titubeó.
El botín segoviano lo completó la importante medalla de plata en los relevos 4×100, donde el Puentesaúco burgalés completó su progresión y terminó por adjudicarse el oro, con un tiempo de 59»50.
El relevo del Apadefim estuvo formado por el propio Juan Carlos del Sol, Luis Miguel Gómez ‘Tintín’, Alejandro Viloria y Rubén Hernández. Esta prueba fue un ejemplo de la versatilidad de los atletas segovianos. Hernández, contrastado mediofondista, compartió su medalla de plata en el relevo con un bronce en la prueba de los 5.000 metros.
Más acordes fueron las preseas de Tintín y Viloria en los 100 metros. El velocista José Manuel Mansilla (Asprona León) paró el cronómetro en los 13 segundos ante la presión de los deportistas del Apadefim. Alejandro Viloria, llegó siete décimas después, y poco después Luis Miguel ‘Tintín’ Gómez.
Fueron los triunfos más sonados de una cita zamora que contó con casi doscientos deportistas llegados de todos los puntos de la Comunidad. Atletas con discapacidad intelectual, física, sensorial (visuales y auditivos) en una jornada organizada por Fecledmi (Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León) y que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora, Feaps Castilla y León, Special Olympics, Asprosub Zamora Coca Cola y la Junta de Castilla y León.
