El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Irene Vallejo, una enamorada de la palabra

por SANTIAGO BENITO MABANJA
2 de mayo de 2024
en Segovia
Alberto Martín, Irene Vallejo, Agustín García y Eva Navarro antes del coloquio. Autor: Santiago Benito Mabanja.

Alberto Martín, Irene Vallejo, Agustín García y Eva Navarro antes del coloquio. Autor: Santiago Benito Mabanja.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Irene Vallejo ha sido galardonada recientemente en la primera edición de los premios a la Excelencia Comunicativa de Servicio Público, promovidos por la universidad de Valladolid. Es una enamorada de la palabra y de los libros. No solo se percibe en sus publicaciones, sino también en todos los escenarios donde acude reivindicando el poder de la palabra y transmite su vocación para contribuir a la creación de nuevos lectores. Hace un mes la escritora visitó el campus María Zambrano de Segovia. Durante su breve pero intensa estancia, mostró su satisfacción con el buen clima académico y destacó la receptividad del alumnado y el profesorado, con las siguientes palabras: “Es cierto que en el campus María Zambrano de Segovia se respira una atmósfera muy hospitalaria con la palabra, con la comunicación que he conocido en esta facultad. Un empeño de reivindicar la pedagogía en el mejor sentido de la palabra, como diría Machado; fortalecer también los vínculos, el compromiso de quienes estudian aquí, que es algo que me ha parecido muy valioso, una apuesta clara por la actividad cultural, involucrar a los jóvenes en proyectos, en actividades y que no sea una forma pasiva de estudio”.

Horas antes de recibir el premio por toda una vida dedicada a la labor de divulgación de la cultura, la filóloga y escritora zaragozana conversó en un coloquio abierto al público, con los profesores Eva Navarro y Alberto Martín sobre su trayectoria, la importancia del libro y el valor de la lectura en la sociedad.

Irene Vallejo posa ante El Acueducto de Segovia. Autor: Santiago Benito Mabanja.
Irene Vallejo posa ante El Acueducto de Segovia. Autor: Santiago Benito Mabanja.

La autora de El Infinito en un Junco, El Silbido del arquero o La Leyenda de las mareas entre otras publicaciones, recordó que muchos agoreros han venido pronosticando la muerte del libro. Sin embargo, reconoció que éste ha resistido a los conflictos, a las guerras, a los saqueos, a las catástrofes. Por esto vuelve a reivindicarlo de manera permanente.

Con El Infinito en un Junco, no solo ha superado el millón de ejemplares, también desarrollado una labor de divulgación en medios y en redes sociales; además, ha recibido importantes galardones como el premio Nacional de Ensayo en 2020 o el premio Aragón 2021. “Al ver la reacción del público, me he dado cuenta de que las que amamos los libros somos las suficientes personas como para mantener el legado de la palabra”, decía ante los congregados en el salón de actos del campus María Zambrano (Segovia). Define este libro como una aventura disfrazada de ensayo, o un ensayo disfrazado de libro. “No tenía ningún plan de dinamitar nada, sino pensaba en un libro diminuto; no sabía que iba a trascender tanto”. El día 4 de abril se presentó a los medios de comunicación la versión ilustrada de esta publicación.

Irene Vallejo es de la opinión de que deberíamos celebrar que tengamos varios soportes de libros, porque podemos ir de viaje con ellos en el teléfono o disfrutarlos físicamente. “No es el formato, sino cómo conservamos las ideas, los legados del futuro”, recuerda.

La escritora se mostró cercana a cuantas personas le vinieron a pedir la firma de ejemplares. Dialogó con alumnos y profesores y compartió con otros premiados sus profundas reflexiones. También valoró su estancia en el campus María Zambrano con el siguiente comentario: “Yo aplaudo los lugares donde el humanismo, que es arrinconado sistemáticamente por nuestra sociedad, encuentra espacios donde enraizar y florecer”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda