Miles de personas se han manifestado este miércoles en las nueve capitales de provincia de Castilla y León este Primero de Mayo para pedir mejoras en el ámbito laboral: alcanzar el pleno empleo, la reducción de jornada a 37,5 horas semanales.
Las manifestaciones, convocadas por los sindicatos de trabajadores UGT y CCOO, han reunido en Valladolid, la más concurrida, a cerca de 2.000 personas, a donde también han acudido sus secretarios generales autonómicos, Faustino Temprano y Vicente Andrés, además de la ministra de Igualdad del Gobierno, Ana Redondo.
Bajo el lema ‘Pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios’, la marcha ha partido de la plaza de Zorrilla y ha culminado en la Plaza de la Universidad, y a las centrales sindicales se les han sumado otras organizaciones y partidos políticos como PSOE, Valladolid Toma la Palabra o Unidas Podemos.
El secretario general autonómico de UGT, Faustino Temprano, ha subrayado la importancia de este Día Internacional del Trabajo y ha pedido al Gobierno, aparte de la agenda social, solucione la renovación del poder judicial porque “están siendo unos okupas” y ha planteado “poner coto a los bulos” sin menoscabo de la libertad de expresión.
“Esperamos que el conjunto del Gobierno tome nota para que siga acentuando el Diálogo Social y dé solución a los problemas de los trabajadores”, ha asegurado, antes de recordar que queda pendiente negociar la parte de la Reforma Laboral referida a las indemnizaciones, así como el contrato de relevo o las jubilaciones anticipadas.
También se ha dirigido a la patronal, especialmente la de Castilla y León, para “que respete los acuerdos estatales de negociación colectiva” y crezcan los salarios y el poder adquisitivo de los trabajadores.
Su homólogo de CCOO, Vicente Andrés, ha incidido en que las buenas previsiones económicas permiten la reducción de la jornada laboral y el incremento de los salarios, porque en España todavía “hay un problema de salarios” mientras crecen los beneficios en todos los sectores productivos.
