La asociación de Amigos del Patrimonio ha solicitado al Ayuntamiento de Segovia que abra a la sociedad las reuniones que están celebrando los grupos políticos municipales en torno al Plan Especial de Áreas Históricas (Peahis), permitiendo la asistencia y la aportación de ideas por parte de éste y otros colectivos.
Pedro Montarelo explicó en declaraciones a EL ADELANTADO que Amigos del Patrimonio abordó este asunto en su asamblea mensual, celebrada el pasado miércoles, trasladando la petición a la propia concejala de Patrimonio Históricos, Claudia de Santos, que asistió a la reunión. “Creemos que debe ser un documento muy consensuado, dada su importancia y que será válido a un largo plazo; hay que evitar que luego surjan sobresaltos como el de la casa de San Marcos”, apuntó.
No obstante el propio alcalde, Pedro Arahuetes, daba ayer una respuesta negativa a la solicitud. “Han llegado tarde, creo que solo queda una reunión. Además, estas reuniones son políticas, en las que se explica el plan especial a los grupos políticos; si tuviera derecho a participar cualquier persona o asociación ya no serían políticas, sino de la sociedad civil”, dijo.
Arahuetes añadió que se trata de reuniones “para llegar a acuerdos políticos en el Ayuntamiento”. “Espero y deseo que en el pleno de febrero o, como muy tarde, en marzo, se pueda aprobar el Peahis inicialmente. Luego habrá un periodo de exposición pública y periodo de alegaciones, y todo el mundo podrá presentar alegaciones, que serán estudiadas”, concluyó el regidor.
Los Tilos
La asamblea de Amigos del Patrimonio también abordó el informe de Icomos sobre el aparcamiento de Los Tilos, una vez que han conseguido acceder al documento completo. Pedro Montarelo hizo hincapié en las “condiciones restrictivas” que se imponen en el caso en que el proyecto se retome en el futuro, tanto a nivel de estudios previos como paisajísticos, con el objetivo de “preservar el bien a proteger”. Amigos del Patrimonio también considera relevante que Icomos les haya manifestado, en un breve escrito, su intención de seguir muy de cerca el proyecto, en caso de que llegue a desarrollarse.
