El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León ha creado más empleo público que privado durante los últimos veinte años

por Agencia EFE
28 de abril de 2024
en Castilla y León
Trabajadores Construccion Andamio

Un trabajador en un andamio. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

Castilla y León ha creado más empleo público que privado durante los últimos veinte años (2004-2024), 3.600 en total, tan sólo por detrás del País Vasco (22.600), según datos del INE.

Es también la segunda comunidad autónoma con mayor cifra de funcionarios, el 21,1 por ciento del total de trabajadores, por detrás de Extremadura (26,3), según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el INE y correspondientes al tercer trimestre de este año.

Únicamente en Asturias (-8,1 %) y en Melilla (-23,2 %) hay ahora menos personas trabajando para la administración que en 2004.

El empleo público ha crecido en los últimos 20 años un 27,9 %, casi 10 puntos porcentuales más que el privado, y ahora hay casi 774.000 personas más trabajando en las distintas administraciones, de las que el 38,17 % corresponde a solo dos comunidades: Comunidad Valenciana y Cataluña.

Además, solo en esos dos territorios y en Madrid, Canarias, Andalucía y Ceuta ha crecido en mayor proporción el empleo privado que el público, mientras que en La Rioja la diferencia es de 61,35 puntos porcentuales más a favor de las administraciones, en la Comunidad Valenciana es de 57,51 puntos y en Baleares de 48,90 puntos.

El peso del empleo publico crece en casi toda España

De los 773.900 empleados más trabajando en las administraciones públicas en España respecto al primer trimestre de 2004, 154.900 corresponden a la Comunidad Valenciana, 140.500 a Cataluña, 92.900 a Andalucía y 61.800 a Madrid.

Según la última EPA, actualmente hay en España 3.551.000 personas trabajando para la administración en sus distintos niveles, y más de la mitad lo hacen en las cuatro comunidades con más habitantes: 626.300 en Andalucía, 518.000 en Madrid, 494.900 en Cataluña y 375.500 en la Comunidad Valenciana.

Sin embargo, estas no son las comunidades con mayor peso del sector público en el conjunto del empleo y, de hecho, Cataluña y Madrid son las que arrojan una cifra menor, del 13,1 y el 15,2 %, respectivamente.

A la cabeza de esa clasificación figuran Extremadura, donde más de la cuarta parte de los trabajadores (26,3 %) ejercen su función en la administración, y Castilla y León, donde son más de la quinta parte (21,1 %), aunque ambas están por debajo de las dos ciudades autónomas, en las que el 39,6 % en Ceuta y el 32,2 % en Melilla son empleados públicos.

Hace 20 años, cuando había 2.777.100 trabajadores de la administración, pero también cerca de 3,5 millones de personas menos trabajando en todo el país, la situación era similar, aunque entonces en Melilla más de la mitad de la población trabajaba para la administración (51,1 %) y en Ceuta casi uno de cada cuatro (39,7 %).

Desde entonces, el peso del sector público en el conjunto del empleo ha aumentado más de cinco puntos en La Rioja (5,4), más de cuatro en la Comunidad Valenciana (4,9) y Cantabria (4,0) y más de tres en Baleares (3,9), País Vasco (3,5) y Navarra (3,3).

Tres comunidades han creado más empleo público que privado

En cifras absolutas, aunque el sector privado ofrece en la actualidad 2,7 millones de puestos de trabajo más que en 2004 en el conjunto del Estado, en tres comunidades se han creado más empleos en el sector público que en las empresas: 22.600 en País Vasco, 3.600 en Castilla y León y alrededor de un centenar en La Rioja.

Por el contrario, en Madrid el sector privado ha generado en esos 20 años diez veces más empleo que el público, 620.800 frente a 61.800, con un saldo neto de 559.000 puestos de trabajo a favor de las empresas respecto a las administraciones estatal, autonómica y locales.

Un saldo que en el caso de Andalucía es de 448.500 puestos de trabajo mas en el sector privado que en el público (5,8 veces más), en Cataluña de 397.600 (3,8 veces más), en Canarias de 172.800 (7,7 veces más) y en Castilla-La Mancha de 76.400 (2,7 veces más).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda