El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Tengo el pálpito de que vamos a ascender”

por Javier Martin Mesa
27 de abril de 2024
en Deportes
24 1

Agustín, durante la presentación de las nuevas equipaciones de la Segoviana para la temporada 2023/24. / JUAN MARTÍN-G. SEGOVIANA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava quiere la tercera victoria ante el Bada Huesca

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

Es difícil que Agustín Cuenca se altere por alguna circunstancia. Ni en su etapa de jugador, ni en la de gerente del club ni en la de presidente se le conoce un mal gesto o una palabra fuera de tono con nadie. El ‘hombre tranquilo’ de la Segoviana vive con calma los días previos a unas jornadas que pueden ser históricas para el club, rompiéndose la cabeza para cumplir con los compromisos económicos de la entidad pese a la caída de algunos patrocinadores. “Nosotros siempre cumplimos”. Y nadie duda de que lo volverán a hacer.

P. ¿Qué pálpito tiene el presidente de la Segoviana acerca de lo que va a pasar en estas próximas dos semanas?
R. Yo tengo el pálpito de que vamos a ascender. No sé si dentro de dos semanas o dentro de seis, pero estoy seguro de que el año que viene vamos a estar en Primera RFEF.

P. ¿Y es un pálpito o es algo que tiene que ver la lógica de los acontecimientos, “porque estamos creciendo, porque somos mejores, porque…”?
R. Es un convencimiento, en primer lugar por cómo está el equipo. Pero también porque para que te pasen cosas grandes también te hace falta un pelín de suerte como la que tuvimos el otro día contra la Llerenense. Hay veces que haces las cosas bien pero no te salen como quieres, y otros en los que te sale bien todo, como este año.

P. Y en muy pocos partidos no han salido las cosas bien, como en el partido del Adarve cuando se pasó del 0-3 al 3-3.
R. Lo más importante de esa clase de partidos es que aunque no te salen bien, no tienen consecuencias más allá de ese partido. Quizá en otras circunstancias de otras temporadas, a lo mejor ese partido hubiera supuesto un punto de inflexión negativo para el equipo. Perdemos tres puntos importantísimos en media hora y la cornada te dura para el siguiente encuentro. Pero este año, cada vez que algo ha salido mal, no ha tenido consecuencias más allá de ese mismo momento. La fuerza mental que está teniendo el equipo otro punto a favor para pensar que va a pasar algo bueno.

 

24 2

 

“El vestuario es todavía más fuerte de lo que pensamos desde fuera”

P. Del vestuario de la Segoviana siempre se ha dicho que está muy unido y es muy integrador. Pero ahora también es una roca.
R. Es así, y creo que eso es otro punto a favor tanto del cuerpo técnico como de los jugadores que llevan aquí muchos años. El hecho de que las cosas malas que te puedan venir no tengan más trascendencia de la que tiene el propio hecho en sí, al final nos ha dado muchos puntos. Esa es la razón por la que creo que tampoco hemos enlazado muchos malos momentos. Por ejemplo, en la primera vuelta perdimos con el Talavera en casa, y nos vimos un puesto por encima del play out. Por un momento llegamos a pensar eso de que si este año íbamos a terminar para arriba o para abajo y sin embargo el equipo ganó tres encuentros seguidos haciendo algunos de los mejores partidos de la temporada. Este vestuario es más fuerte todavía de lo que desde fuera nos pensamos.

P. ¿Llegó a sentir presión por firmar un delantero en diciembre?
R. Presión tampoco, pero sí que… dicho a toro pasado porque vamos primeros, lo ideal hubiera sido fichar un delantero, porque sólo teníamos a Dani Segovia. Al final lo lógico sería doblar todas las posiciones. Si en vez de una plantilla de 22 haces una de 20 es porque tienes gente polivalente que te puede jugar en otros puestos, pero arriba no teníamos un jugador específico aparte de Dani. Y meter a Astray, a Plomer, a Borrego o a Maroto era forzar un poco la situación futbolística. Por eso lo ideal hubiera sido firmarlo. Pero sin firmarlo vas primero y esto es lo bonito que tiene el fútbol, y lo bueno que tienen estos jugadores y este cuerpo técnico que ha sabido exprimir una plantilla en la que había ciertas lagunas.

P. Y al final no ficharon.
R. Muchas veces no firmas por cuestiones económicas, porque no puedes sacar los pies del tiesto con el dinero, y otras veces por razones deportivas porque no se trata de fichar a cualquier precio. Tener dos delanteros si hay uno en el que no confía el entrenador, o va a estar en la plantilla por estar, tampoco tiene mucho sentido. Al final es casi mejor que jugadores que no sean de ese puesto jueguen ahí y se sientan utilizados y valorados a meter más gente en plantilla por el hecho de meterla.
He visto equipos que precisamente han hecho eso. Han llegado a diciembre o incluso después de diciembre y han dicho, “en lugar de tener 19 en plantilla voy a tener 22 y seguro que me va a ir mejor”, y no tiene por qué ser así.

P. Llega la recta final de la temporada, y La Albuera se llena.
R. Si el equipo fuera décimo, esto no hubiera pasado de ninguna manera. En Segovia la gente tiene ganas de fútbol y tiene ganas de ascender, seguramente más de lo que se demuestra a nivel de colaboraciones con el club o en la asistencia al campo. Pero el domingo por la noche toda la ciudad sabe lo que ha hecho el equipo vayan más o menos a La Albuera. Y eso al final se nota. En partidos importantes la gente responde como pasó este domingo y como pasará dentro de quince días, que se nos va a quedar el campo pequeño.

P. Vamos con patrocinadores. ¿Se ha ‘caído’ alguno?
R. No voy a entrar en particularidades ni en nombres porque al final parece que señalamos a gente que lo único que ha querido hacer ha sido ayudar, pero sí se nos ha caído algún patrocinador y la situación económica del club no voy a decir que es delicada porque siempre lo es, pero sí digo que vamos muy justos.

P. ¿El club va a poder cumplir con sus compromisos hasta final de temporada?
R. Sí. Nosotros cumplimos con nuestros compromisos. Las malas situaciones que se han dado van a hacer que tengamos que trabajar más, o que tengamos que rompernos la cabeza, o ir muy al límite en el aspecto económico para poder hacer frente a nuestros compromisos, pero se van a cumplir en tiempo y forma. Eso es algo que aquí no es negociable.

 

25 1

“En este club no es negociable no cumplir con los compromisos”

P. ¿El equipo tiene primas por ascender?
R. Globales no. Hay gente que tiene primas individuales y gente que no, cada uno negocia su contrato y las primas van en ellos. Así que eso ya estaba metido en el presupuesto.

P. La plaza de la Gimnástica Segoviana, ¿qué significa para Agustín?
R. Es un reflejo de las aspiraciones que tienes en el campo, que siempre aspiras a subir de categoría, a ser un club más importante en lo que se refiere al nivel deportivo. Esto viene a ser lo mismo pero a nivel social. Siempre explicas que la Segoviana es algo muy importante dentro de la ciudad, pero esa importancia es difícil de percibir. El hecho de poner el nombre a la plaza significa un refrendo al sentimiento que tenemos los gimnásticos, es un reconocimiento de la gente que no es tan gimnástica, es un decir: “no somos de los vuestros, pero entendemos todo lo que significa este club para vosotros y para la ciudad”, y es un reconocimiento muy importante.

P. Salvando el asunto económico, ¿éste es el mejor año para la Segoviana en lo que lleva de presidente?
R. A nivel deportivo sí. No te puedo decir la historia porque no tengo noventa y pico años como el club para saberlo, pero de lo que yo tengo recuerdo este es el mejor año deportivo sin duda. En lo económico está siendo un año complicado para nosotros, pero no estamos aquí para contar nuestros problemas y para quejarnos, sino para dar soluciones. Al final lo que vale es cómo va el equipo, y en eso sí que el mejor año. Y habrá que esperar al final, pero yo espero que sea un año histórico.

P. Y con paz institucional, que hacía falta también.
R. En todos los años que hemos estado al frente del club tampoco nos podemos quejar. Siempre hemos tenido el respaldo de casi todo el mundo. A raíz del tema de la sociedad anónima sí que hubo socios que se mostraron en contra, pero la marcha del equipo ha abierto los ojos a mucha gente. Y más los abrirá si llega el momento del ascenso, para darnos cuenta que en esta ciudad, tal y como tenemos esto montado, si no eres Sociedad Anónima es complicado que superes la Segunda RFEF.

P. ¿De cuántos partidos políticos le han llamado para que formara parte de sus listas?
R. De uno, pero varias veces.

P. ¿Y sigue pensando que después de la Segoviana, usted pasará y volverá tranquilamente a su trabajo?
R. Así es. Pero si me hubieran preguntado hace veinte años si me veía siendo presidente de la Segoviana les habría dicho que ni de broma, y aquí estoy.

P. ¿Queda Agustín para rato en la Segoviana?
R. No lo sé. Los acontecimientos lo dirán. Al final, nadie sabe lo que va a pasar dentro de 15 días y dónde va a estar el equipo. Todos estamos aquí de paso y el día que nos vayamos tampoco habrá que dramatizar porque vendrán otros, y ojalá lo hagan bien y tengan el equipo más arriba todavía. Los jugadores y los entrenadores, los directivos… estamos aquí de paso.

P. Incluido Ramsés.
R. La teoría del fútbol dice que cuando alguien está haciendo las temporadas que está haciendo Ramsés, lo normal es que tenga ofertas buenas. También conozco casos de jugadores muy buenos que no han tenido ofertas muy buenas porque a veces el fútbol también es injusto, pero lo normal es que Ramsés, antes o después, tire para arriba seguramente más rápido de lo que lo pueda hacer el equipo.

 

25 2

“Ramsés va a tirar para arriba más rápido de lo que lo hará el equipo”

P. Le dan a escoger, ascenso en dos semanas o sociedad anónima deportiva en un mes. ¿Qué elegiría?
R. Ascenso en dos semanas, claramente. Y que la Sociedad Anónima siga sus pasos porque es algo que tampoco es urgente. Al final en el deporte lo verdaderamente importante son los éxitos deportivos pero dentro de unos valores, que estos no lleguen a cualquier precio. Al final los éxitos deportivos son los que te llenan. La SAD para mí no es un objetivo sino un medio para el crecimiento del club, pero no me supone una satisfacción personal. Creo que es un soporte que se tiene que dar al tema deportivo. El éxito en sí es el ascenso.

P. ¿La Sociedad Anónima más pronto, o más tarde, pasará? ¿Es una cuestión de tiempo?
R. Sí.

P. ¿Y de cuánto tiempo?
R. Espero que no se demore mucho. Por ejemplo, si ascendemos a Primera RFEF, si nos hubiéramos convertido en SAD el aval que te piden podría cubrirse con el capital social. Pero ahora nos va a tocar, si subimos, buscar dinero a mayores para un aval. Según vas creciendo, la sociedad anónima se va haciendo más necesaria. A lo mejor en un club donde haya una directiva que esté dispuesta a soltar billetes, o que pueda avalar con su patrimonio personal no es tan necesaria. Pero aquí, tal y como está esto estructurado, para mí es el camino. Nos hemos demorado porque al final no hemos visto la urgencia y puede que la veamos dentro de poco. Y es posible que hayamos pecado de no haber ido más rápido, pero también damos lo que damos, tenemos nuestros trabajos, nuestras vidas y el día a día te come mucho tiempo. Estará, y cuanto antes mejor, pero llevará todavía un tiempo.

«HAY QUE OLVIDAR LO DE SAN FERNANDO»

P. ¿Qué sensación le deja la sanción al San Fernando?
R. Yo no me alegro del mal ajeno pero creo que la gente tiene que pagar por lo que hace y en este caso no han pagado lo que hicieron, porque lo que vivimos allí no se lo deseo ni a mi peor enemigo. Y al final la única sanción que han tenido ha sido dos partidos y una sanción económica para un jugador. Yo creo que no refleja lo que sucedió en el campo, pero es algo que debemos de olvidar, por nuestro bien, por la salud mental de todos los que estuvimos allí.

P. ¿Qué opina de los comentarios que se están escuchando acerca de un determinado favor arbitral para la Segoviana?
R. Creo que hay que dar a las cosas la importancia que tienen. Al final de una liga, los árbitros unos días te dan y otro te quitan. Y el día que te quitan, pues por lo menos el derecho a la pataleta le queremos tener todos. Imagino que la Llerenense pensó que el otro día se vio perjudicada, pero seguramente en algún partido le hayan beneficiado y ese día no se quejó. Forma parte de esto, tampoco hay que darle más importancia, siempre que se haga la pataleta con respeto a todo el mundo.

P. ¿Qué sentimiento le genera todo lo que está pasando en la Federación Española de Fútbol?
R. Es doloroso apreciar que hay tanta gente trabajando por el fútbol y dejándose tiempo y dinero en este deporte, y después ver que hay gente que se lo ha estado llevando. No me gusta generalizar, pero es que esto enturbia todo el trabajo. No sé cuánta gente forma la Federación, pero quiero pensar que es una minoría la que está salpicada por eso. Hace falta lavar la imagen de lo que es el fútbol en España, y supongo que eso pasa por que entre alguien que seguramente rompa con todo lo anterior, pero tampoco es sencillo, tal y como está estructurada la forma de elegir al presidente. En el corto plazo no soy capaz de vislumbrar una solución fácil.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda