El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mazarías plantea el ferial en el Regimiento como una oportunidad para acabar con un entorno “insalubre”

por FDESCALZO y F. D.
26 de abril de 2024
en Segovia
web04 1

Estado en que se encuentra actualmente el aparcamiento del antiguo Regimiento, con el Campus de la Universidad de Valladolid al fondo.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

El alcalde de Segovia, José Mazarías, mantiene su intención de instalar el ferial en el recinto del antiguo Regimiento. Y lo hace en base a varias razones, pero sobre todo en la necesidad de adecentar una zona situada en el centro de la ciudad, y a la que denominó de “insalubre”.

Además de emplear este calificativo Mazarías explicó que este espacio ha estado abandonado durante mucho tiempo y es un lugar “peligroso”, donde se han visto ratas y que precisa de una recuperación y un adecentado urgentes.

En este sentido, la instalación del ferial representa una oportunidad porque, “antes o después”, la limpieza de la zona había que hacerla. Y de este modo colocar este año el ferial para San Juan y San Pedro permitirá ofrecer un entorno “digno” para los feriantes, con los que el Ayuntamiento se ha reunido previamente.

La decisión municipal se ha tomado en base al diagnóstico que ellos hicieron, según explicó el alcalde. “Estamos preparando un recinto para el ferial que mejoran en mucho las pésimas condiciones de los años anteriores”, algo que ha causado un exceso de demandas de puestos de feriantes que quieren volver a Segovia, dijo José Mazarías.

Abundando en ello, el alcalde recordó las declaraciones de los feriantes en años pasados, los cuales se quejaban de la falta de servicios y las malas condiciones que presentaba la ubicación elegida entonces, junto a La Albuera. “Es el peor ferial de toda España”, decía un titular de prensa rescatado por Mazarías ayer.

Pese a todo, un portavoz de los feriantes, Ángel Lerma, manifestó en una emisora de radio que han visto el espacio y señala que es “difícil que podamos entrar allí todas las familias”.

En este sentido, el alcalde considera que el principal problema al que se enfrenta es el exceso de demanda de atracciones que ahora se plantea. Pero echó balones fuera y dijo que la solución está “en el seno de los feriantes”.

Pero el alcalde recordó que los 15.000 metros cuadrados son suficientes para acoger los puestos y casetas que en los últimos años han participado en las ferias de San Juan y San Pedro. Y, aunque este año, y dado el aumento de la demanda que se ha presentado ahora, no quepan todos, la solución definitiva llegará el próximo año.

Mazarías recordó que la instalación del ferial en el Regimiento es una solución “provisional” para a este año. Su propuesta, recogida en el programa electoral, era ubicarlo junto al Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE), en la carretera de salida hacia Madrid. Sin embargo permanecen problemas con la disposición del suelo, donde es preciso contar con acuerdos con el Ministerio de Defensa. En todo caso Mazarías confía en que el próximo año esté materializado este acuerdo.

A día de hoy el parking del Regimiento lo usa el Ayuntamiento de forma precaria como almacén de material de tráfico. Y Mazarías quiere seguir desarrollando en este sitio diversas actividades “de las que se ha privado hasta ahora a los segovianos”, por el “abandono en que se encontraba”.

web04 2
Entrada al aparcamiento del Regimiento, y donde se abrirán nuevas entradas.

Obras inmediatas
Por este motivo, el Consistorio está ultimando los contratos menores, que van a servir para llevar a cabo las labores de adecentado, de desbroce de vegetación y de demolición de algunas estructuras, o la retirada de las cubiertas de uralita con fibrocemento.

El alcalde reconoce que el tiempo apremia, pues faltan menos de dos meses para el inicio de las ferias y fiestas de San Juan y San Pedro. Desveló que se está tramitando el contrato mayor para todas las obras de adecuación del espacio que, en conjunto con los contratos menores, supone un importe de más de 200.000 euros.

El alcalde hizo hincapié en que estas obras son “necesarias para la recuperación y conservación en un espacio céntrico que permitirá realizar “muchas actividades después de las ferias”, de ámbito cultural, deportivo o de ocio, incluso, pudiéndolo usar como aparcamiento disuasorio “para fechas importantes en la ciudad de Segovia”, como ya se anunció en las pasadas navidades y el puente de la Constitución.

Mazarías avanzó que se trata de un acondicionamiento del terreno “compatible” con lo que habrá que hacer “si queremos desarrollar urbanísticamente el terreno del acuerdo con el Ministerio de Defensa”, asegurando que “no limita” los planes principales para la finca y, lo que supone, “adelantar trabajo que se tendría que hacer más adelante”, cumpliendo con el compromiso que el Ayuntamiento de Segovia firmó con Defensa “de mantener ese espacio en buenas condiciones”.

La principal dificultad técnica la presenta ahora la retirada de la uralita que debe hacer una empresa especializada. Una normativa recogida en la Ley 7/2022 de 8 de Abril de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, obliga a las administraciones públicas a tener un inventario de edificios con amianto para localizar, identificar y priorizar la retirada de amianto de los edificios atendiendo a su grado de peligrosidad y exposición a la población más vulnerable, de forma que se valore su eliminación a través de la coordinación de empresas de retirada de amianto.

Antes de abril de 2023, las administraciones públicas deberían tener este censo de las instalaciones y emplazamientos con amianto del municipio, con un calendario para su retirada, estando gestionada las instalaciones o emplazamientos de carácter público con mayor riesgo antes del año 2028. En este sentido Mazarías justificó su decisión: “Estamos intentando adelantarnos y llevar a cabo trabajos que habría que hacer más tarde”.

web04 3

Respecto a la posibilidad de que el ferial provoque ruidos en el entorno, Mazarías señaló que en los otros emplazamientos también se han generado siempre molestias por el ruido. Para este asunto, inherente a las celebraciones festivas de Segovia, se procurará que no coincida con los horarios de pruebas de exámenes en el cercano campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid.

También rechazó el alcalde las críticas sobre el uso del Regimiento como aparcamiento de vehículos de los residentes en la zona de Blanca de Silos. Dijo que la media de ocupación actual es de cuatro vehículos. Y señaló que cuando se ponga en marcha el ferial ya habrá terminado el grueso de las obras del bulevar de Blanca de Silos.

Por su parte, desde el PSOE se ha denunciado la “improvisación” en este plan municipal. “No tienen plan de evacuación, ni la memoria valorada parea saber cuánto cuesta la actuación, ni qué plazos se están manejando”, dijo la portavoz del PSOE, Clara Martín, que también recordó las quejas de los feriantes. “Lo consideran un espacio que no puede soportar ni siquiera el peso de las instalaciones, no podrá albergar el aparcamiento de los vehículos”, añadió. “En su afán de no querer llevar las ferias a la Albuera va a generar un problema donde no lo había”, añadió la portavoz de la oposición.

También la presidenta de la asociación de vecinos de Santa Eulalia, Esther Santos, ha criticado esta ubicación al considerar que generará molestias a los residentes y entiende que ha tomado represalias contra ellos. “Es el castigo del alcalde al barrio de Santa Eulalia por las protestas contra las obras en la calle Blanca de Silos”, dijo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda