El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Arahuetes: “Los ayuntamientos garantizamos los servicios mínimos”

por Redacción
19 de agosto de 2010
en Segovia
El alcalde de Segovia

El alcalde de Segovia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El presidente de la Comisión de Haciendas Locales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, se ha mostrado convencido de que los ayuntamientos van a mantener todos los servicios que prestan, pese a la difícil situación económica.

El alcalde de Segovia subraya en unas declaraciones a este periódico que la situación no es buena pero a la vez se muestra convencido de que los ayuntamientos, principalmente los más grandes, los que tienen mayores problemas financieros, “van a mantener todos los servicios que prestan”.

Sin embargo no oculta la posibilidad de que algunos entes locales tengan que reducir la prestación de determinados servicios, como la recogida de basuras en días alternos. Pedro Arahuetes, pese a todo, ha mandado un mensaje de tranquilidad a la población porque, a su juicio, “los ayuntamientos somos muy responsables a la hora de desarrollar nuestras competencias, por lo que queda garantizada la prestación de los servicios en nombre de todos los ayuntamientos de España”.

Sobre la petición de la FEMP al Ministerio de Economía, para que se deje sin efecto la prohibición a los ayuntamientos de endeudarse en 2011, el responsable de la Comisión de Haciendas Locales ha dicho que podría llegar a través de enmiendas a los Presupuestos del Estado o en el mismo proyecto.

De no eliminarse la prohibición, según Arahuetes, “los ayuntamientos lo van a pasar mal”, en un año electoral donde se redoblan las políticas inversoras, lo que obligaría a paralizar algunas infraestructuras que tienen pendientes todos los ayuntamientos de España.

Aunque estos días algunos adjudicatarios de servicios han anunciado la posibilidad de dejar de prestarlos por impago, Arahuetes piensa que el conjunto de la deuda de los ayuntamientos españoles “es una cifra muy asumible”. En este sentido ha añadido que no ha crecido excesivamente en los últimos años, situándose en 32.000 millones de euros, en 2008, para pasar a unos 34.000 millones, el año pasado, y cerrar este con 35.000.

Eso le lleva a pensar al presidente de la Comisión de Haciendas Locales de la FEMP que “es una cantidad asumible dentro de los límites normales de los ayuntamientos y no hay que asustar, cuando prácticamente una cuarta parte lo debe el ayuntamiento de Madrid”.

El alcalde segoviano insiste en que, en 2011, a la hora de elaborar los presupuestos, va a haber mucho ajuste, pero asegura textualmente que “no será necesario suprimir servicios, aunque estoy convencido de que prácticamente la totalidad de ayuntamientos de España tendremos que reducir los gastos e inversiones”.

En cuanto a la promesa socialista sobre las nuevas leyes de Gobierno Local y de financiación, una expectativa de la FEMP, Arahuetes confía en que el Gobierno cumpla con su compromiso. En su opinión, el Ejecutivo tiene ya muy avanzada la Ley de Gobierno Locales y ha pasado a la FEMP un primer borrador que coincidía en gran parte con el último de la anterior legislatura, por lo que se espera que pueda llegar al Parlamento en este nuevo periodo de sesiones.

Sin embargo, no ocurre lo mismo con la Ley de Financiación Local, porque no se han cerrado las mesas de negociación, y ahí es donde Pedro Arahuetes se muestra “menos optimista”. Para los municipios españoles, de acuerdo con uno de los dirigentes de la FEMP, ambas leyes deben ir juntas porque “es muy difícil aprobar una Ley de Gobiernos locales sin financiación”.

Por ello, confía en que los partidos políticos desarrollen en la ley un ejercicio de responsabilidad y optimización de los recursos, porque los entes locales recibirían competencias “siendo los que mejor podemos gestionar los recursos de las administraciones públicas”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda