El pueblo de Castilla y León volvió a acudir a Villalar de los Comuneros (Valladolid) este 23 de abril para mantener viva una fiesta popular que se reivindicó y que exigió el respeto de las instituciones. Miles de personas celebraron el Día de Castilla y León en la villa comunera animados por el buen tiempo.
La festividad tuvo entre sus protagonistas, además de al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a tres ministros del Gobierno de España, los vallisoletanos Óscar Puente y Ana Redondo, y a la titular de Infancia y Juventud, Sira Rego. Tampoco faltaron representantes de sindicatos, colectivos sociales y partidos políticos.
Entre las reivindicaciones, además del Manifiesto de Villalar 2024, en el que se pide respeto a esta fiesta, se colaron asuntos políticos como la memoria histórica, la ley de Concordia o la situación de Palestina.
También hubo agricultores, dos jóvenes del valle de Esgueva (Valladolid), que aprovecharon la presencia de los ministros para entregarles un documento con sus demandas.
Actos
La jornada comenzó con un homenaje a los tres líderes de la revuelta comunera, Juan Bravo, Juan de Padilla y Francisco Maldonado, y un recuerdo a las mujeres comuneras, con María Pacheco, Ana Abarca y María Coronel a la cabeza. Las coronas rindieron tributo a su legado en el monolito de la plaza de España de Villalar en un ambiente festivo y de celebración, al que se unieron las consignas políticas.
El presidente de la Junta llegó a las 8:00 a la villa antes de acudir a la entrega del Premio Cervantes a Luis Mateo Díez en Alcalá de Henares. Alfonso Fernández Mañueco, acompañado de los consejeros Luis Miguel González Gago y María González Corral, así como de alcaldes y concejales, firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento y aprovechó su mensaje institucional para pedir “tolerancia” ante las distintas formas de celebrar esta jornada y apeló a no utilizar la historia para levantar fronteras.
El canto de esperanza fue protagonizado este año por Óscar Puente, acompañado de la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, y los líderes sindicales de UGT y CCOO, Faustino Temprano y Vicente Andrés, además del presidente del Consejo Económico y Social (CES), Enrique Cabero.
También la exministra y candidata de Podemos al Parlamento Europeo, Irene Montero, y el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, pusieron en valor la lucha comunera, una batalla por las causas justas y para defender la libertad, la igualdad y la solidaridad del pueblo.
Pasadas las 14:00, la celebración dio lugar a los momentos de encuentro para disfrutar de una comida en el campo y a las actividades culturales que organizadas por el Ayuntamiento de la localidad.
Resto de provincias
Vicepresidente y consejeros se involucraron en el programa diseñado por la Junta para celebrar el Día de la Comunidad, que se extendió por las nueve provincias.
Juan García-Gallardo participó en la entrega de premios de la Carrera y Marcha Popular, en Burgos, donde también estuvo el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez. El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, participó en los actos programados en Palencia.
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, asistió a la carrera popular en León. La consejera de Educación, Rocío Lucas, acudió a los actos de Soria, mientras que hizo lo propio la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, en Zamora.

Más de 6.000 visitantes en las Cortes
La ‘Jornada de Puertas Abiertas’ en las Cortes de Castilla y León atrajo a la sede del Parlamento autonómico a más de 6.000 personas. Familias y colectivos de toda la Comunidad aprovecharon la ocasión de descubrir las diferentes estancias de las Cortes y disfrutaron del programa de actividades que llenó, durante toda la mañana y parte de la tarde, el exterior de la sede parlamentaria.
La Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Asprona), el Grupo Scout de San Miguel de Palencia, que representarán a Castilla y León en el ‘Festival Nacional de la Canción’ de Cartagena en 2025, y un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas de la USAL, entre otros, participaron en el recorrido.
El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, saludó a las 10:30 a los primeros visitantes. Desde ese momento el tránsito fue constante tanto en el recorrido por el interior del Parlamento como en la zona de actividades al aire libre. Y es que, además del Hemiciclo, las salas de comisiones y las colecciones de arte, las exhibiciones de deportes autóctonos como la Rana, la Tanga o la Calva, suscitaron la curiosidad de muchos asistentes. También resultó numerosa la afluencia a la exhibición de ‘Corta de troncos’.
Boicot en León
Cientos de personas rechazaron ayer en León la fiesta del 23 de abril en una marcha reivindicativa convocada por Conceyu País Llionés y secundada por la Unión del Pueblo Leonés y numerosos colectivos. El final de la movilización, junto a la plaza de San Marcos, donde se desarrollaban los actos convocados por la Junta, no estuvo exento de una tensión que provocó finalmente la suspensión de los mismos, tras los abucheos, gritos y presión de la parte de los manifestantes que optó por un boicot directo a las actividades oficiales irrumpiendo en el recinto.
El secretario general de la Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, que participó en la manifestación a la que, según cifras provisionales de fuentes oficiales, asistieron unas 700 personas. “Estamos aquí para protestar por algo que nos tratan de imponer, una festividad que no es nuestra, y para gritar alto y fuerte que estamos en contra de esta constitución autonómica, que estamos en contra del sistema de las autonomías tal como se configuró y que hoy más que nunca seguimos pidiendo tener nuestra propia comunidad autónoma donde esté representada toda la Región Leonesa”.
UPL repartió silbatos entre los asistentes para propiciar “una gran pitada que llegue a los oídos al señor Alfonso Fernández Mañueco, que creo que ni siquiera celebra su festividad en la Comunidad”. Añadió que “PP y Vox intentaron imponernos una identidad en la que absolutamente para nada nos vemos reconocidos”.
