Las plazas de San Martín y de Medina del Campo acogieron hoy los principales actos del Día de Castilla y León en Segovia. Y es que, por primera vez, la Junta había extendido las celebraciones del 23 de abril a las nueve provincias de la autonomía, lo que permitió a los habitantes de la ciudad, turistas y curiosos disfrutar de un día de fiesta con actividades para los más pequeños, pruebas deportivas para toda la familia, actuaciones musicales y una feria de gastronomía local. Un programa que, en general, gozó de una buena acogida y asistencia en medio de un ambiente festivo.
CARRERA Y MARCHA
La jornada comenzó a las 11:00 con una carrera popular y una marcha familiar con 350 inscritos. En la categoría masculina ganó José Miguel Carreño González, mientras Rodrigo Jerónimo Carreras y Jorge Del Barrio García quedaron segundo y tercero, respectivamente. En la competición femenina, el podio quedó conformado por Amanda García García, Daniela Cecilia García y Emma Aragón Herrero. En la categoría senior, que comprende a los nacidos entre 1990 y 2012, los vencedores fueron Martín Gómez de Andrés y Carlota Cecilia García.

Las medallas a los vencedores las otorgaron el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, el alcalde de Segovia, José Mazarías, el vicepresidente de las Cortes de Castilla y León, Francisco Javier Vázquez, el vicepresidente de la Diputación de Segovia, José María Bravo y el presidente de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual, Física y Mental de Segovia (APADEFIM), Máximo Viloria, entidad que que colaboró activamente en la organización de las pruebas.
HOMENAJE A JUAN BRAVO
A las 12:15 tuvo lugar el acto institucional de la conmemoración, en el escenario instalado en la Plaza de Medina del Campo. Allí, los niños Diego Álvarez y Noa Arranz, del CEIP El Peñascal, y Teodor Vasilev y Cayetana Postigo, del IES La Albuera, leyeron, por turnos, un extracto del Estatuto de Autonomía en presencia de las autoridades. A continuación, Sanz Merino, hizo la ofrenda floral a los pies de la estatua de Juan Bravo, acompañado de José Mazarías, Javier Vázquez y José María Bravo.

En el acto también estuvieron presentes el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia, Benito Donate, el comisario provincial de la Policía Nacional de Segovia, Miguel Ángel Martínez, el coronel director de la Academia de Artillería, Rafael de Felipe Barahona, el coronel director de la base mixta, Miguel García, y los procuradores de las Cortes de Castilla y León, Francisco Javier Carpio y Elena Rincón.
GASTRONOMÍA Y MÚSICA
Tras el acto institucional, se abrió al público la feria gastronómica local, donde se pudieron degustar los platos típicos de la provincia en horario ininterrumpido hasta las 21:00. Los seis establecimientos que instalaron casetas contaron con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia HOTUSE. Y entre las 13:00 y las 14:15, los asistentes disfrutaron de diferentes bailes del folclore tradicional interpretados por el conjunto de Danzas Emperador Teodosio, que bailó piezas populares y jotas de composición propia entre los aplausos de los asistentes.
El broche final llegó de la mano del grupo de folk Ruin Rapaz, que ofreció un concierto de música de 19.30 a 21.00 horas. Los asistentes pudieron disfrutar de una reinterpretación de la música tradicional gracias a los distintos creadores que la agitan y la reviven para preservarla y darla a conocer.
Además de todo esto, y pensando en el disfrute de los más pequeños, durante todo el día permaneció abierta una ludoteca con hinchables y juegos.
DÍA DEL LIBRO
Además del Día de Castilla y León, ayer Segovia también celebraba el Día del Libro, con el lema ‘Regálate un libro, regala una flor’ y la tradicional presencia de las casetas de las librerías segovianas en la Plaza Mayor, junto a las floristerías Lilium y Loving Lavanda. Diferentes autores segovianos, como Ana Martín Rivas, Ángel Vilches, Carlos Dueñas, José Fernando García Martín o Juan Andrés Sanz Garrido estuvieron firmando sus obras en las diferentes casetas.

En la misma Plaza Mayor, al mediodía, tuvo lugar un intercambio de libros con ejemplares proporcionados por el Ayuntamiento de Segovia, que regaló las obras que ha editado a lo largo de los últimos años, así como otros fondos bibliográficos. Y a las 13:00 se dispuso un micrófono abierto para recitar poesía al que pudo tener acceso toda la ciudadanía.
Por su parte, Turismo de Segovia y la Academia de Historia y Arte de San Quirce organizaron durante la mañana una Jornada de Puertas Abiertas en la Casa Museo Antonio Machado, previo de un Paseo Machadiano que comenzó en el Centro de Visitantes.
El Día del Libro continuará a lo largo de toda la semana con varias actividades en la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal. Hoy, desde las 17:30, Taller de lettering para adultos con María Moreno (Tamanka); mañana, el jueves 25 de abril, a las 18:30, presentación del libro de Marifé Santiago ‘Miguel Hernández: concierto para tres’; el viernes 26 a la misma hora, conferencia ‘Grafología: lo que cuenta el manuscrito y no el libro’, con la perito calígrafo Blanca Baltés; y el sábado 27, a las 11:30, II edición de la lectura continuada de ‘Piedras vivas, palabras que alumbran’, con la Delegación Diocesana de Enseñanza.
