El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La inversión en suelo urbano se contrae un 35.7% en Segovia

por EL ADELANTADO y Ical
22 de abril de 2024
en Segovia
grafica inmo cyl

grafica inmo cyl

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

El encarecimiento del crédito, con el Euríbor de nuevo al alza, junto a la inflación, pasan factura a la inversión en suelo urbano, que se contrajo un 6,43 en el pasado año en Castilla y León, hasta quedarse en poco más de 100 millones de euros. Por el contrario, las constructoras creen que “2024 va a ser un buen año” en la promoción de vivienda si no se tuercen las previsiones económicas.

Los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, consultados por Ical, reflejan como contraste un frenazo en la compras de suelo urbano, mientras crece la construcción de viviendas en la Comunidad a unas cifras no vistas desde hace 12 años. “El futuro del año 2024 hay que mirarlo con optimismo y esperando que la buena perspectiva iniciada en 2023 se consolide”, señalan desde la Confederación Castellano Leonesa de la Construcción.

No obstante, la evolución de Castilla y León es sustancialmente más positiva que la del conjunto del país, donde el valor total de las transacciones de suelo urbano en 2023 ascendió hasta los 3.310,7 millones de euros, un 26,5% menos que los 4.502,1 millones del año anterior, y el valor más bajo desde 2020. Por contra, la inversión movilizada en la Comunidad se acerca a la cifra de 2018 (110,7 millones), pero se queda muy lejos de 2021 (126 millones).

En cuanto a las autonomías, Andalucía (741 millones de euros), Cataluña (623 millones) y la Comunidad de Madrid (561 millones) fueron las que mayores importes movieron en la compraventa de suelo en su conjunto. Esta cifra cayó en todas excepto en Cantabria, donde subió un 10,1% y Aragón, donde creció un 5,1%, mientras las mayores caídas se dieron en la Comunidad de Madrid (-50,2%) y Murcia (-34,8%).

Por provincias, el valor de las compraventas de suelo urbano se recortaron en cinco provincias. Así cayeron un 50,16 % en Soria, hasta los 2,43 millones de euros; en Palencia, un 40,7%, hasta los 3,9 millones; en Segovia, un 35,7%, hasta los 10,87 millones; en Valladolid, un 30,29%, hasta los 22,39 millones, y en Ávila, un 0,9%, hasta los 4,52 millones. Sin embargo, se disparó un 138% en Zamora hasta los 5,48 millones; un 44,7% en León, hasta los 10,87 millones; un 39,19% en Salamanca, hasta los 15,14 millones y un 15,27% en Burgos, hasta los 24,53 millones.

Las operaciones contabilizadas en el último año completo tampoco fueron positivas en Castilla y León, con un número total de 1.799, frente a las 2.044 de 2022, lo que supone un 11,99 % menos. En España también se redujeron un 14,96 %, hasta las 22.387 operaciones, en línea con el enfriamiento del sector inmobiliario. Andalucía, con 4.711 operaciones fue la autonomía en la que más transacciones se produjeron; seguida de Cataluña (4.061) y Castilla-La Mancha (3.490). En comparación con 2022, solo Cantabria (5,9%), Canarias (5,5%) y Extremadura (tres%) registraron más operaciones, mientras que las mayores caídas se produjeron en la Comunidad de Madrid (-49,6 %), La Rioja (-36,4%) y Murcia (32,3 %

Precios: de 69 a 320 euros
Respecto al precio, Castilla y León repite como el territorio con precio medio del metro cuadrado de suelo urbano más barato de España, con 69,1 euros en 2023, el último dato disponible, por debajo de los 70,64 euros de 2022. En España, se situó en 154,4 euros, un 2,8 % menos que el año pasado. Baleares registró las transacciones con un valor superior, que alcanzó los 320,9 euros el metro cuadrado.

A continuación, se situaron las operaciones en la Comunidad de Madrid (275,1 euros) y Canarias (235,5 euros). Por el contrario, las operaciones más baratas tuvieron lugar en Castilla y León (69,1 euros) y Castilla-La Mancha (88,1 euros). Respecto a 2022, los mayores incrementos los experimentaron Galicia (20,8%) y Extremadura (+16,8%) y las caídas más pronunciadas tuvieron lugar en Castilla-La Mancha (-8,5%).

Con los dedos cruzados
Fuentes de la Confederación Castellano Leonesa de la Construcción explican que los datos de compraventa del arranque de 2024 apuntan a una evolución “positiva” de la promoción de viviendas pues valoran que se hayan incrementado en todas las provincias las transmisiones de viviendas, con un incremento aumento mayor del 20%.

“El precio de construcción de las viviendas en particular y de las obras en general, se está viendo seriamente afectados”, advierte la patronal del ‘ladrillo’. “El incremento en el empleo en el sector y la puesta en marcha de nuevas promociones de viviendas en las diferentes provincias nos hacen pensar que 2024 va a ser un buen año para el sector en todos sus campos, esperando que los fondos europeos y su gran incidencia en la actuación rehabilitadora de viviendas den un gran impulso positivo al mismo”, remarca.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda