El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mañueco: “Esta tierra asumió como valor propio que nadie es más que nadie, jamás consentirá privilegios”

por Ical
19 de abril de 2024
en Castilla y León
RUBÉN CACHO/ICAL

RUBÉN CACHO/ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reivindicó hoy la identidad abierta e integradora de la Comunidad en un autogobierno que se expresa desde la lealtad a España, alejado de “buscar el agravio, diferencias o exigir privilegios”, y defendió que esta tierra ofrece alternativas y oportunidades a sus ciudadanos y en la que caben todos.

En su discurso institucional en la entrega de los Premios Castilla y León 2023, que abren el programa de actos de la celebración del Día de la Comunidad el próximo 23 de abril, Fernández Mañueco, reflexionó sobre “por qué somos como somos”, pero sobre todo “lo que queremos ser”, donde aseguró que “no cabe el derrotismo ni la resignación”. “No hay razones para ello”, aseveró.

Desde el reconocimiento a una “historia de éxito” en lo que es hoy Castilla y León y en un reconocimiento a “la cantera inagotable” de talento representada en los galardonados, trasladó que la Comunidad es “hoy la némesis de todos aquellos cuya única forma de concebir España es alentar diferencias y exigir privilegios”.

En este punto, rechazó que se establezcan categorías conforme a ideologías o de donde sean para establecer ciudadanos de primera y de segunda y que se conciban las relaciones con el Estado como “un combate perpetuo en el que siempre deben ganar ellos y sus pretensiones excluyentes”. “Todo esto es profundamente contrario a nuestra identidad y valores”, asentó.

Ante esa visión, presentó a Castilla y León como una Comunidad “extensa, distinta, plural y variada” que defiende su convivencia a través de su diversidad, “que la nutre y la enriquece”. “Aquí cabemos todos. Y la suma de cada uno aporta valor al conjunto”, aseguró, convencido de que “nunca se ha opuesto lo propio a lo común” y es esa la visión que aporta al conjunto de España.

Por ello, advirtió de que la Comunidad se opondrá “con todos nuestros medios a cualquier iniciativa que profane los principios de solidaridad, libertad e igualdad” amparados en la Constitución. “Esta tierra que asumió como valor propio que nadie es más que nadie, jamás consentirá privilegios que lo menoscaben”.

“Nuestra aspiración al mayor autogobierno no se contrapone nunca con la mayor y más sincera lealtad a España”, proclamó el presidente, para quien, desde esa aseveración, ejerce desde su Gobierno un autonomismo útil, inclusivo y constitucional y es “un ejemplo del buen uso de la autonomía política”.

Fernández Mañueco manifestó que “jamás” se ha utilizado el autogobierno “para ampliar agravios, buscar diferencias, justificar supremacismos o alentar victimismos”, sino que defendió que se han centrado en “servir a las personas y mejorar su bienestar”.

Alternativas y oportunidades
En la parte final de su discurso, sostuvo que se están consiguiendo “grandes cosas con el trabajo de todos” y desplegó una serie de datos económicos y sociales para avalar el crecimiento, la inversión, exportaciones, esfuerzo tecnológico, caída del paro interanual en los tres últimos años o calidad de los servicios.

Se detuvo en destacar que el sistema educativo público está entre los mejores de España y del mundo y también entre las primeras la atención sanitaria, dado que la Comunidad es la tercera en gasto público sanitario por habitante y con la red de Atención Primaria más extensa de este país, a lo que unió unos servicios sociales de “éxito”.

“Pero no podemos detenernos”, afirmó después de destacar datos y programas para las personas, familias y sectores económicos en una Comunidad que calificó de “activa” y que ofrece “alternativas y oportunidades”. “El futuro de Castilla y León depende fundamentalmente de nosotros”, afirmó.

El presidente de la Junta terminó su alocución ante los asistente al acto institucional celebrado en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, con la mirada ante la celebración del Día de Castilla y León el próximo martes, que este año, por primera vez, cuenta con una programación en las nueve provincias: “Os animo a vivir en, de y para nuestra tierra”, parafraseando a Miguel Delibes, primer Premio Castilla y León de las Letras.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda