El presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, continúa los encuentros con los regidores de los municipios segovianos para conocer de primera mano sus inquietudes y necesidades.
En esta ocasión han sido tres alcaldesas y un alcalde los que, en algunos casos acompañados de sus concejales, han querido trasladar sus proyectos y sus problemáticas a De Vicente, quien ha estado acompañado en todos los encuentros por el diputado de Acción Territorial, Basilio del Olmo.
Así, la alcaldesa de Fuente de Santa Cruz, María Luisa Gil ha tratado con el presidente la necesidad de acondicionar las instalaciones deportivas del municipio, pero además, le ha trasladado un proyecto cultural que pretende recoger en un libro la historia de la Cofradía que plasme la celebración del día del Corpus, ya que sería una manera de conservar este patrimonio inmaterial y trasmitirlo en forma de legado a las nuevas generaciones.
Por su parte, Olga Llorente, alcaldesa de Valverde del Majano ha informado de la problemática surgida a partir del vertido de ácido clorhídrico de una de las empresas del polígono que ha dejado fuera de servicio la depuradora. Por eso, se ha valorado la situación en la que quedan los vertidos de aguas residuales, tanto del núcleo urbano como del área industrial, y la posibilidad de acometer una infraestructura compatible con ambas necesidades. Por otra parte, también han tenido la ocasión de compartir la situación de los servicios y de la red viaria del polígono y la necesidad de llevar a cabo mejoras de las instalaciones y de la accesibilidad a esta área industrial.
La despoblación también ha sido un tema relevante en el caso del de Navares de las Cuevas. Emilio Utrilla, ha trasladado al presidente varios proyectos que tienen que ver con el reto demográfico y la innovación en el territorio. Además, también ha planteado la necesidad de un sistema de depuración de aguas residuales en el municipio.
Por último, la alcaldesa de Los Huertos, Manuela Fernández ha compartido las diversas necesidades en materia de red viaria, tanto urbana como agrícola, que tiene el municipio, así como la importancia de adecentar el polideportivo municipal por su antigüedad y falta de mantenimiento.
