Cuando el pasado 14 de enero la Gimnástica Segoviana caía derrotada en el campo de Los Pajaritos por 3-1 frente a un CD Numancia que con su victoria apuntalaba su primera plaza en la competición, dejando el conjunto gimnástico en la séptima posición a cuatro puntos del liderato, y a cinco de la plaza de promoción de descenso, no eran demasiados los que auguraban que, a tres jornadas para el final de la liga, el equipo azulgrana iba a depender de sí mismo para lograr el título de liga y el ascenso directo a la Primera RFEF.
Y lo cierto es que en la familia gimnástica no se escuchó ni una sola voz más allá de la palabra ‘tranquilidad’ y el ‘partido a partido’. Así es como la Segoviana ha conseguido hacer un trabajo más que callado, pero extraordinariamente efectivo, ya que desde la derrota de Soria el equipo de Ramsés Gil sólo ha perdido dos partidos más, en el campo del San Fernando y en el del Talavera, ambos por la mínima.
Esa ha sido la clave del éxito del conjunto azulgrana, que en la primera vuelta sumó 28 puntos tras conseguir siete victorias, siete empates y tres derrotas, y a falta de tes jornadas para el final de la liga, en la segunda vuelta ya ha conseguido 27 puntos, con ocho triunfos, tres empates y tres derrotas.
REGULARIDAD
Los números no ganan partidos, pero muestran tendencias, y los de la Segoviana señalan la tremenda regularidad del equipo, mantiene o incluso mejora la línea de la primera vuelta, mientras que otros conjuntos han perdido fuelle en esta recta final de la competición. Así, la Segoviana no solo es el mejor equipo de la segunda vuelta de la liga, después de haber sumado dos puntos más que el Numancia, tres más que la UD Sanse y el Getafe, o cinco más que el Adarve o el Navalcarnero por citar varios ejemplos de los mejores conjuntos del segundo acto de la competición, sino que con su pleno de victorias en las últimas cuatro jornadas de liga se ha convertido en el único equipo de todo el grupo que ha logrado hacer un ‘12 de 12’ en el último mes.
Pese a ello, la prudencia sigue presidiendo las declaraciones de directivos, jugadores y cuerpo técnico de la Segoviana. El Numancia es mal cliente a la hora de jugarse un ascenso directo, y aunque el Sanse perdió el paso tras caer en Getafe, tiene calidad más que suficiente como para ganar los tres últimos encuentros de manera consecutiva y volver a aspirar a un ascenso directo para el que la Segoviana tiene más papeletas que ninguno de sus otros dos oponentes. Porque Atlético Paso y Getafe B todavía tienen opciones de ser campeones de liga, pero situados cinco puntos por detrás del líder, dependen de demasiados factores como para apostar por ello.
DÍA DEL NIÑO

Un año más, la Junta Directiva del club ha preparado las actividades para celebrar el ‘Día del Niño’, que en su séptima edición que se celebrará el próximo domingo en los prolegómenos del encuentro ante la Llerenense, contará con la incorporación de la Fundación Caja Rural como patrocinador de las actividades.
Así, a partir de las cuatro de la tarde, y hasta pocos minutos antes del inicio del encuentro, los más jóvenes seguidores gimnásticos podrán participar de distintos juegos y disfrutar de los medios materiales de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia.
Como ya viene siendo habitual, la organización contará con la participación de los efectivos de la Policía Local de Segovia, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en la provincia.
Además, desplazarán vehículos y medios materiales hasta La Albuera varios componentes de la Academia de Artillería y del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Segovia que realizarán una muestra de su trabajo para los más pequeños. Por último, expondrán los medios con los que cuentan las ambulancias con las que desarrollan su labor humanitaria los hombres y mujeres de Cruz Roja.
También, este año, los más pequeños disfrutarán de los diferentes hinchables y juegos que dispondrá la empresa Play Eventos en las pistas de tenis del complejo deportivo.
