La Media Maratón Ciudad de Segovia ultima sus preparativos para la que será su octava edición, en una mañana del domingo que se prevé algo desapacible en lo climatológico, pero que no tendrá comparación (o al menos eso prevé la Agencia Estatal de Meteorología) con el aguacero que puso en jaque a la organización y desafió el buen ánimo de los atletas en la pasada edición, y que no fue óbice para que la prueba continuara con su habitual línea de éxito y buen hacer.
De momento la octava edición de la prueba segoviana lleva el mismo camino que sus predecesoras, con una aceptación popular extraordinaria, ya que el pasado jueves la organización anunció el cierre de las inscripciones tanto para la carrera de mayores como para las de pequeños, y unos preparativos que se han venido desarrollando a lo largo de la semana, como la colocación de las tarimas en la zona de salida y meta, o la entrega en la jornada de ayer de los dorsales, que tuvo una extraordinaria aceptación, con cientos de segovianos recogiendo su dorsal, y que tendrá su continuación en la mañana de hoy (de 11:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 21:00 horas) en el local sito en la calle Gobernador Fernández Jiménez, y el domingo, de 8:00 a 9:30 horas.
La organización pretende ampliar la fiesta deportiva de la Media Maratón, y hacerla todo un evento social, comenzando con las actividades a las ocho y media de la mañana, con una diana floreada que realizará la Banda de Música de la Pripac en la avenida Fernández Ladreda, con un pasacalles por las calles más céntricas de la ciudad. Será a las diez de la mañana cuando el equipo MAD realizará un salto paracaidista con un traje de alas desde un globo aerostático, aterrizando en la plaza de la Artillería.
A las diez y media de la mañana, una salva de cañón marcará la salida de una prueba que abrirán las motos Harley-Davidson de la Casa Real. Veinte minutos después de la salida, todo estará preparado para que los atletas de las categorías de menores comiencen a disputar sus carreras por la avenida Fernández Ladreda, mientras que las campanas de las 21 iglesias que jalonan el recorrido repicarán al paso del primer corredor.
Tradicionalmente, durante la prueba la zona de meta ha estado de lo más animada con las carreras de menores. Pero además, en esta ocasión habrá aún más animación con la zumba y la música de la Pripac en Fernández Ladreda, más una exhibición de spinning en la iglesia de San Millán, la animación musical e infantil por la iglesia de San Martín, el baile activo y el cross fit en la plaza Mayor, y la presencia de dulzaineros en la zona de la Casa de los Picos, San Lorenzo y la plaza Mayor.
Alrededor de las 11:40 horas, el primero de los atletas que complete los 21.097 metros cruzará la línea de meta, y aproximadamente media hora más tarde se llevará a cabo la entrega de premios, que serán originales. Además, a cada atleta se le entregará una medalla conmemorativa dedicada al 250 aniversario de la Academia de Artillería.
