El Cochinillo Segoviano está atravesando por problemas ofensivos en este tramo de la temporada en el que se está midiendo a los mejores conjuntos de la categoría en la fase de ascenso a Liga Femenina 2. Así, ante el Alecar Skoda Atlética el conjunto segoviano se vio sin opciones de victoria, ahogado por su falta de acierto.
El encuentro se inició con las visitantes anotando los diez primeros puntos, en un tirón inicial que fue contrarrestado por las de casa, con Inés Álvarez tomando el mando para igualar el marcador a 15, gracias a los lanzamientos exteriores de una gran Irene Llanos que a pesar de disputar el partido enferma, se erigió como la máxima anotadora del choque.
UN ARO QUE SE CIERRA
El problema para El Cochinillo fue que nadie siguió la estela anotadora de Llanos. Y así fue cómo en el segundo cuarto se cerró el aro donde atacaban las segovianas, que apenas sumaron dos puntos en diez minutos, lo que supuso que el equipo de Avilés tomase una ventaja que acabó siendo definitiva para la suerte del partido, dejando un marcador desfavorable para las segovianas de 19-30 con la llegada del descanso.
El Cochinillo Segoviano redobló sus esfuerzos por remontar en el tercer cuarto, con Llanos nuevamente destacando en la faceta anotadora. Pero la distancia era demasiado grande, y el Skoda supo contemporizar el juego para entrar en la recta final del partido con una sustancial ventaja de 16 puntos (32-48).
El equipo no volverá a jugar hasta el 21 de abril, cuando se desplazará hasta la pista del Café Candelas Ensino
Beatriz Znidar inauguró el último tramo del partido con un triple, pero ello no implicó que las locales consiguieran cambiar el rumbo del partido, que se cerró con el 40-59 favorable al conjunto visitante, que fue bastante más regular que El Cochinillo, sobre todo en el apartado anotador.
La buena noticia para el conjunto segoviano fue la vuelta a la cancha de Mónica Herranz tras varias semanas de baja. Las segovianas tendrán ahora dos semanas de trabajo sin partidos de competición para intentar solucionar su falta de anotación de los últimos encuentros y recuperar las sensaciones de la primera fase.
