El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

40 millones de euros se devolverán a 53.869 contribuyentes segovianos durante la campaña de la Renta 2023

por EL ADELANTADO / ICAL y Javier Gª de Pedro
4 de abril de 2024
en Segovia
Delegación de Hacienda de Segovia. La Agencia Tributaria estima que serán 84.955 las personas que presenten la declaración de la Renta en la provincia durante esta campaña

Delegación de Hacienda de Segovia. La Agencia Tributaria estima que serán 84.955 las personas que presenten la declaración de la Renta en la provincia durante esta campaña

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El plan de asfaltado llega el lunes al barrio incorporado de Torredondo

La Policía Nacional detiene a dos miembros de una banda madrileña por robar 600 euros a un turista en Segovia capital

Protesta en Sepúlveda tras la última agresión a un médico en Duruelo

La Agencia Tributaria abrió el miércoles, 3 de abril, el plazo para presentar por internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año 2023 (IRPF 2023). Un plazo que finalizará el próximo 1 de julio, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 26 de junio. Durante este periodo, está prevista la gestión de un total aproximado de 1.338.441 declaraciones en Castilla y León, lo que supone un 1,2% más que en el ejercicio anterior. Un aumento dado, sobre todo, gracias a la subida del 1,67% de las declaraciones individuales, que ascenderán a 1.140.822, aunque las conjuntas presentarán un descenso del 1%, alcanzando las 197.441.

Siguiendo con las previsiones a nivel autonómico, se estima que en la Comunidad se devolverán 645 millones de euros a 855.607 contribuyentes de Castilla y León durante esta campaña. Esto supone una bajada del 1,2% con respecto al dato de 2022, y las devoluciones disminuirán un 2,8 por ciento. Por el contrario, Hacienda estima que saldrán a ingresar 392.089 declaraciones, un 10,1% más que en la campaña anterior, por un importe de 791 millones de euros, con un aumento un 15,3%. Junto a estas declaraciones se presentarán 90.745 negativas y de otro tipo, con una subida del 5,1%.

FUENTE: AGENCIA TRIBUTARIA
FUENTE: AGENCIA TRIBUTARIA

POR PROVINCIAS
La provincia de Segovia mantiene las variaciones presentadas en el conjunto de Castilla y León. Se estima que a 25.682 contribuyentes segovianos de los 84.955 totales (1,1% más) les saldrá la declaración a ingresar, lo que supone una subida del 10%, dejando 55 millones de euros en las arcas del Estado, un 15,4% más que en la campaña de 2022, cuando se quedó en 47 millones. Más afortunados serán los 53.689 restantes, a quienes las cuentas les saldrán a devolver, aunque son un 3% menos que el año pasado. Se ha calculado que el total de estas devoluciones ascenderá a unos 40 millones de euros, con una media de 745 euros por contribuyente. En este sentido, la cifra es prácticamente idéntica a la del ejercicio anterior.

FUENTE: AGENCIA TRIBUTARIA
FUENTE: AGENCIA TRIBUTARIA

En lo que se refiere a los datos del resto de provincias, Los datos provinciales indican que en Ávila se presentarán 82.879 declaraciones, con 52.779 a devolver por importe de 39 millones de euros. Asimismo, en Burgos, se calcula que habrá 209.822, con 133.192 a favor del contribuyente por 108 millones. Por lo que se refiere a León, la Agencia Tributaria cree que se presentarán 249.718 declaraciones esta campaña, con 158.591 a devolver por 120 millones de euros. Mientras que en Palencia, se tramitarán 90.192, con 56.954 a favor del contribuyente por 43 millones.

En cuanto a la provincia de Salamanca, el total de declaraciones previsto es de 179.537, de las que 112.293 reportarán 80 millones a los ciudadanos. En la provincia de Soria, se prevén 53.254 declaraciones, con 34.601 a devolver por 26 millones. Por su parte, en Valladolid se llegará a las 298.337, con 195.631 a favor de los declarantes, por 149 millones de euros. Por último, en Zamora se calcula la gestión de 89.747 declaraciones, con 57.877 devoluciones por 39 millones.

ASISTENCIA A MAYORES
La principal novedad de esta campaña es la puesta en marcha de un plan especial para la confección y presentación de declaraciones de Renta de personas mayores de 65 años que tengan su domicilio fiscal en pequeños municipios. El plan comenzará el 7 de mayo, con solicitud de cita a partir del 29 de abril, y alcanzará a mayores residentes en más de 500 municipios de las 46 provincias españolas.

Para la selección de estos municipios (cuyo listado estará accesible en la Sede electrónica de la Agencia) se ha tomado como referencia que, en general, se trate de poblaciones de menos de 3.000 habitantes que no dispongan de un centro de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Comunidad Autónoma o ayuntamiento que preste servicio de asistencia en campaña. Por lo tanto, se trata de una buena noticia para la provincia de Segovia, donde muchos de sus pueblos cumplen estos requisitos.

Las personas mayores de municipios pequeños podrán ser asistidos para hacer su declaración.
Las personas mayores de municipios pequeños podrán ser asistidos para hacer su declaración.

En estos municipios, y gracias a la colaboración y medios técnicos dispuestos por los ayuntamientos, los mayores de 65 años que reserven cita serán atendidos por personal de la Agencia Tributaria mediante videoasistencia, de manera que recibirán la misma atención personalizada que cualquier otro contribuyente, pero en las instalaciones puestas a disposición por su ayuntamiento y, por tanto, sin la necesidad de realizar desplazamientos hasta el punto de atención habitual más cercano.

Con este plan especial, del que se dará difusión mediante carteles y folletos en los municipios incluidos en el plan, la Agencia Tributaria pretende avanzar en un modelo de asistencia al ciudadano que combine todas las modalidades de atención al público en función de cada servicio y de la disponibilidad de cada momento, manteniendo hacia el colectivo de personas mayores una especial sensibilidad en línea con el protocolo firmado con la Plataforma de Mayores y Pensionistas.

En ese mismo sentido, se ha actualizado para la presente campaña el apartado de la Sede electrónica para personas mayores, que incluye el folleto de servicios de ayuda, el folleto breve de información y el manual más amplio con la normativa de IRPF que puede resultar de mayor interés para este colectivo.

CALENDARIO DE LA CAMPAÑA
Como ya hemos comentado, el plazo de presentación de la declaración de la renta finalizará el 1 de julio, siendo el 26 de junio la fecha límite para aquellas a ingresar con domiciliación bancaria. Pero la Agencia Tributaria ha querido recordar otras fechas importantes para la campaña, entre ellas la atención telefónica para la confección y presentación de declaraciones (plan ‘Le Llamamos’), que comenzará el 7 de mayo, con solicitud de cita a partir del 29 de abril, y la atención presencial en oficinas se iniciará el 3 de junio, con solicitud de cita a partir del 29 de mayo. La atención personalizada, por teléfono y en oficinas, seguirá contando con el apoyo de Comunidades Autónomas y ayuntamientos

Además, este año se ha mantenido la disponibilidad anticipada de los principales servicios de asistencia, estableciéndose la obtención del número de referencia para la presentación desde el 12 de marzo, y desde el 19 de marzo tanto la descarga y visualización de los datos fiscales, como la actualización de la aplicación para la campaña y los primeros contenidos informativos de campaña, tanto en la Sede electrónica como en la propia ‘app’.

Entre estos contenidos adicionales se han incluido apartados específicos para explicar de manera sencilla los supuestos ampliados de deducción por maternidad y gastos de guarderías, las nuevas deducciones por vehículos eléctricos y puntos de recarga y el sistema de devolución para mutualistas previa presentación del formulario de solicitud. Gracias a esto, según la Agencia Tributaria, más de 1,6 millones de contribuyentes han accedido ya a sus datos fiscales, cifra similar a los que han obtenido el número de referencia para la gestión y presentación de su declaración, pudiendo prepararse con tiempo para presentarla.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda