El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Óscar Puente descarta la recuperación del tren directo de Aranda de Duero y enfada a todo el Nordeste

por FDESCALZO y El Adelantado de Segovia
4 de abril de 2024
en Segovia
04 1

Estado en que se encuentra la vieja estación ferroviaria de Campo de San Pedro, situada en el trayecto de la línea que ha quedado sin servicio desde hace años.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha descartado la reapertura del corredor ferroviario Madrid-Burgos, a través de Aranda de Duero y de la zona Nordeste de la provincia. Según dijo en una entrevista a una emisora de radio nacional, este proyecto sobrepasa los límites de la rentabilidad.

Al ser preguntado por las posibilidades de reapertura contesto: “No pinta bien”. Y añadió: “No parece “sencillo” poner, de nuevo, el tren Directo. No en vano, subrayó que la relación entre el coste y el beneficio de la infraestructura está “muy desequilibrada”. Por ello apostó por esperar al resultado del estudio de soluciones para la retirada de la bateadora bloqueada y la rehabilitación del túnel de Somosierra de la Línea Madrid-Chamartín-Bifurcación Aranda, que ha encargado Adif, aunque su coste total para poner en marcha ese corredor rondará entre los 1.300 y los 1.400 millones de euros.

En la entrevista, el ministro recordó que la normativa exige, en primer lugar, antes de poner en marcha una infraestructura ferroviaria es realizar un estudio de viabilidad para, luego, llevar a cabo un otro informativo y una declaración de impacto ambiental, entre otros.

El ministro detalló que en ese corredor hay una bateadora o máquina que trabaja sobre las vías, que se quedó atrapada en los túneles en el año 2011 tras un derrumbamiento. “Han pasado 13 años y para poner en servicio la línea, hay que sacar la bateadora, rehabilitar el túnel y la vía, que se ha deteriorado muchísimo en estos 13 años, además de electrificarla por que antes circulaban máquinas diésel”, apuntó.

Por todo ello, afirmó que, pese a no tener aún del resultado del estudio de viabilidad, no quiere generar “falsas expectativas, pero no pinta bien”, espetó.

REACCIONES
Las reacciones a estas manifestaciones no se han hecho esperar, sobre todo en la zona nordeste de la provincia y también en la comarca de Aranda de Duero e incluso en Burgos.

El alcalde de Riaza, Benjamín Cerezo, criticó con firmeza las declaraciones de Puente. El también diputado provincial asegura que el argumento de la rentabilidad económica que aduce el ministro “es una excusa”. “Ninguna infraestructura ferroviaria es rentable económicamente, al menos a corto plazo”, afirma.

En su opinión todas las infraestructuras de transporte, tanto de trenes como de carreteras, tienen un objetivo social. “Se construyen para dar un servicio a la población. Si se piensa en la rentabilidad económica, no se podría hacer nada”, añade el alcalde riazano. “Conviene pensar que poner en marcha esta infraestructura supone el eje fundamental para el desarrollo de toda la zona. Pero no sólo del Nordeste de la provincia, sino de toda la provincia de Burgos… porque se trata de un punto logístico estratégico que conecta el Norte con la capital de España”, explica. “A todos nos vendría bien la recuperación de este tren”.

En la misma línea, Benjamín Cerezo aprovechó para criticar el progresivo olvido que el Gobierno central hace de esta zona. Como ejemplo cita el caso del transporte de autobús por carretera a través de la Autovía A-1. “Riaza tenía antes tres conexiones con Madrid en autobús; ahora sólo queda una. Sin infraestructuras de comunicación es imposible el desarrollo de una zona”, señala.

Además, recuerda que hace años ya se pensó, antes de que quedara inhabilitada esta línea convencional Madrid-Aranda-Burgos, que se sustituiría por el AVE, de modo que la conexión de Madrid con el Norte de la península discurriría por este trazado. Finalmente se hizo hacia Valladolid pasando por Segovia. “Fue la primera gran decepción de esta zona, pero si tampoco se recupera esta línea, se obstaculiza nuestro futuro”.

Por último, Benjamín Cerezo apela a la posibilidad de usar los fondos euroeps Next Generation para rehabilitar esta línea. “Lo único positivo es que Óscar Puente ha hablado claro, y tras muchos años dando largas el Gobierno central, ahora el ministro dice con rotundidad que no va a mover un dedo para recuperar esta línea”.

Al alcalde de Riaza se ha sumado el regidor de Aranda de Duero, Antonio Linaje, del grupo independiente ‘Sentir Aranda’. Su Consistorio ha remitido una carta al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible solicitando una reunión con carácter urgente. El objetivo de esta solicitud es “trasladar las preocupaciones del sector empresarial y de la sociedad civil, y poder explicar que los ciudadanos de la Ribera del Duero y de Burgos merecemos el mismo trato que el resto de España”. En dicha carta también se muestra “el rechazo a la forma en la que el Ayuntamiento se ha enterado de las intenciones del ministro, es decir, a través de unas declaraciones en prensa, en lugar de a través de una comunicación oficial”. Por último remarca que el Ayuntamiento expresa su sorpresa “acerca de las declaraciones del ministro, teniendo en cuenta que está en curso un estudio de viabilidad, mientras que el ministro ha anticipado su improbable reapertura sin esperar a los resultados de dicho estudio”.

EN BURGOS
El Partido Popular de Burgos también se suma a las decepciones. La portavoz del grupo municipal, Andrea Ballesteros, lamenta “una noticia que cae mal a toda la ciudadanía de Aranda, Burgos y Madrid”. “Para Burgos es una absoluta necesidad”, sostiene decidida a seguir reivindicando. Desde su punto de vista, Óscar Puente, que no ha respondido a las cartas de la alcaldesa en las que le ha solicitado una reunión en dos ocasiones distintas, “debe dar más explicaciones sobre cuáles son las razones por las que ahora no se va a sacar la bateadora del túnel de Somosierra en el que se quedó varada”. Bajo esta perspectiva, Ballesteros insta a la diputada socialista por Burgos, Esther Peña, recientemente designada presidenta de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso, a que reivindique, por su parte, al ministro para que se continúe con los proyectos previstos por el anterior Ejecutivo de Pedro Sánchez para retirar la bateadora. La portavoz popular recuerda así que la anterior ministra de Transportes, Raquel Sánchez, compareció en Burgos junto a Daniel de la Rosa, en marzo del año pasado, para “contar mentiras” cuando dijo que se iba a retirar esta máquina ferroviaria y anunció un nuevo estudio de viabilidad de la línea. “Por parte del Partido Socialista ha habido muchas palabras y pocos hechos, ahora ni siquiera hay palabras”, termina diciendo.

Protesta en Robregordo (Madrid) para pedir que se reabra la línea férrea Madrid Burgos
Protesta en Robregordo (Madrid) para pedir que se reabra la línea férrea Madrid Burgos

Codinse insiste en el “interés estratégico” de la infraestructura

El presidente de la Coordinadora para el Desarrollo del Nordeste (Codinse), Jesús López Ramos, destaca el interés estratégico de la línea ferroviaria Madrid-Aranda de Duero. Y critica los continuos olvidos de los sucesivos gobiernos.

En un comunicado, Jesús López se refiere a los más de 1.300 millones de euros que supondría la reapertura del Directo (vía férrea que une Madrid con Burgos a través del Nordeste de Segovia). “Pone de manifiesto la nula disponibilidad de nuestros políticos para afrontar una inversión que sería de interés estratégico nacional”. “Téngase en cuenta que es la línea férrea más directa que comunica los puertos vascos y Santander con el centro de la península. Supone casi cien kilómetros de ahorro respecto al desvío por Valladolid y une Madrid con el segundo y tercer núcleos industriales de Castilla y León”.

Reiteradamente, –añade — gobierne quien gobierne en el Estado, “exigen la reapertura cuando están en la oposición y se oponen cuando les toca gobernar. Y así llevamos ya desde el año 2011 cuando una bateadora que realizaba obras de mantenimiento se quedó atrapada en el túnel de Somosierra. Este hecho se convirtió en la excusa perfecta para justificar el cierre de la línea”.

Añade que desde los primeros años de la autonomía de Castilla y León “los hechos evidencian que todo tiene que centralizarse en Valladolid, convirtiéndolo en un nodo logístico y ferroviario por el que todo lo que circula hacia el norte ha de transitar por Valladolid, obviando la realidad que es tozuda e indica que existen otros territorios a los que se les deja abandonados”. Tanto los puertos del norte y del sur peninsular, las grandes empresas logísticas, las cámaras de comercio de las provincias por donde circulan trenes del norte al sur peninsular, las diputaciones de Burgos y Segovia y las Cortes y el Consejo de Gobierno de Castilla y León y la Comunidad de Madrid “vienen reclamando reiteradamente la reapertura; pero parece ser que las prioridades políticas van por otros destinos. Olvidan que esta línea es estratégica no sólo para los territorios por donde discurre”.

“Los intereses pueden ser distintos para Madrid, Nordeste de Segovia, Ribera del Duero, zona del Arlanza y Burgos ciudad, la reapertura de la línea serviría de desarrollo económico y de impulso y de lucha contra la despoblación de los espacios afectados de las tres provincias”, añade.

Por ello cita el Plan Territorial de Fomento que se está elaborando actualmente. Según dice tendría una rentabilidad manifiesta si se pudiera contar con esta línea operativa en el Nordeste de Segovia.

“El hecho de que más del 60% del montante global, según Óscar Puente, supone el coste para electrificar la línea es un dato que él aporta para justificar no invertir en la reapertura. Y si se hubieran hecho las labores de mantenimiento que la ley exige a Adif no nos encontraríamos con una vía tan deteriorada y un túnel cerrado por hundimiento. Y mientras tanto, estudios y más estudios, y ya van siete con el que se está elaborando actualmente y que no verá la luz hasta bien avanzado el año 2024. De nada sirven estudios favorables si se olvidan en los cajones ministeriales y se espera a un nuevo estudio para que trascurra el tiempo sin mover un dedo para acondicionar la vía. Y el ministro se permite aportar datos económicos cuando aún se está en proceso de realizar el estudio actual”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda