El Ayuntamiento invertirá más de 168.000 euros en la renovación de servicios y mejora de la accesibilidad en la calle Manuel García Gutiérrez, vía frontera entre el barrio de San José y el de Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. El alcalde, Pedro Arahuetes, recalcó ayer que, como aspecto novedoso, esta actuación contempla incorporar una pasarela elevada para salvar el desnivel existente con la carretera de Valdevilla, en el extremo norte de la calle.
Arahuetes comentó, tras la aprobación del proyecto ayer por la comisión de Gobierno del Ayuntamiento, que éste supone “la remodelación de toda la calle y, además, una estructura de acceso a la carretera de Valdevilla, al final de la vía”.
Como se recordará, en junio de 2010 fue inaugurado el nuevo barrio de la Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia, situado en el sector urbanístico conocido anteriormente como Plaza de Toros-Depósitos del Agua.
Limítrofe con el barrio de San José (grupo de viviendas de protección oficial de los años cincuenta), además de viviendas de promoción municipal esta nueva zona residencial albergará viviendas de promoción privada, cinco jardines públicos y una alameda y en ella está prevista la ubicación de varios edificios oficiales, entre ellos la nueva biblioteca pública.
Ascensores
Otra medida de carácter urbanístico que se aprobó ayer por la citada comisión es un estudio de detalle que permitirá la instalación de ascensores en las viviendas con fachada a los patios rehabilitados en la pasada legislatura en el barrio de San José.
El citado estudio supone la ordenación urbanística detallada de estos espacios libres privados, cedidos al municipio por la Junta de Castilla y León, de manera que los propietarios de las viviendas colindantes, aprovechando el plazo para intervenciones contempladas en el proyecto del ARI —Área de Rehabilitación Integral— del barrio, puedan solicitar subvenciones con la finalidad de instalar ascensores en los edificios, aspecto que no estaba contemplado en el planeamiento vigente, según explicó el alcalde.
Convenio con la APIC
Además, Arahuetes informó de que el próximo jueves se procederá a la firma de un convenio administrativo entre el Ayuntamiento y los representantes de la Asociación Provincial de Industrias de la Construcción (APIC) para la colaboración en materia de licencias, especialmente las de obra.
De esta manera, la patronal del sector de la Construcción podrá “hacer un seguimiento de las licencias que se tramitan en el Ayuntamiento, proponer mejoras y agilizar las mismas”, según añadió.
El pasado 8 de julio una representación de la APIC, encabezada por su nuevo presidente, Javier Carretero, mantuvo una reunión en el Ayuntamiento con el alcalde, en la que se abordaron, entre otros temas, el control de las licencias y de las tasas administrativas y la previsión de inversiones por parte de la corporación municipal.
