La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia, ha autorizado el uso excepcional de suelo rústico para el proyecto de ampliación delcementerio municipal de Torre Val de San Pedro, que promueve su Ayuntamiento.
El proyecto plantea la ampliación del cementerio en la misma parcela de propiedad municipal en la que se ubica y que tiene una superficie total de 6.959 m2, de los que actualmente ocupa 1.004 m2.Los terrenos se localizan en el camino de San Roque que conecta el núcleo de Torre Val de San Pedro con el de Valle de San Pedro, ambos del mismo termino municipal. Está planificada la ampliación con la ordenación de la zona norte y este de la parcela para nuevas fosas y tumbas en suelo. Para ello, se modificará el cerramiento actual del cementerio.
En una primera fase de ampliación se instalarán diez fosas prefabricadas con capacidad de tres pisos cada una. Para la puesta en servicio de esta parte se realizará la urbanización interior de la zona. La nueva ampliación se comunicará con el actual cementerio tras el derribo del actual muro de cerramiento y se colocará una nueva puerta de acceso en la zona. También se colocará vegetación en la ampliación. En el momento en que la ocupación se vaya saturando, se plantea otra fase con ejecución de otras diez fosas prefabricadas, igualmente con tres pisos cada una.
Otros proyectos
Durante la reunión, la Comisión también ha autorizado el emplazamiento en suelo rústico de una instalación de energía solar fotovoltaica de 25 kW para autoconsumo, asociada a un suministro eléctrico existente en el pozo de bombeo de agua potable que abastece a Yanguas de Eresma.
Se trata de una instalación asociada a un servicio público esencial como es el abastecimiento de agua potable. El objetivo del proyecto es la obtención de energía mediante formas de producción ecológicas, duraderas, deslocalizadas y rentables en suelo rústico.
Asimismo, se ha aprobado definitivamente la modificación puntual de las normas urbanísticas municipales de Carbonero el Mayor, en referencia a la regularización de viario y modificación de espacios libres públicos en la Travesía de San Antonio y en el Paseo de la Cañada de esta localidad.
Respecto a la interconexión de fibra óptica, se ha autorizado el uso excepcional de suelo rustico para dos proyectos del plan de despliegue de enlace óptico entre las localidades de Fuentepelayo y Aldea Real, y entre la localidad de Pinarnegrillo y el enlace Fuentepelayo-Aldea Real.
