El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Competencia multa a Cepsa y BP por imponer los precios a las gasolineras

por Redacción
7 de febrero de 2015
en Nacional
Cepsa y BP Oil España tendrán que abonar 2

Cepsa y BP Oil España tendrán que abonar 2

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multó con 2,5 millones de euros a Cepsa y con 750.000 euros a BP Oil España por una infracción “muy grave” provocada por el “incumplimiento acreditado” de sendas resoluciones sancionadoras impuestas a ambos operadores en 2009 por las autoridades de competencia.

En el caso concreto de Cepsa, la CNMC inadmitió además la recusación que había planteado la compañía contra el presidente del propio organismo regulador, José María Marín Quemada, y contra dos miembros de la sala de Competencia, que son Idoia Zenarruzabeitia y María Ortiz.

La CNMC considera que tanto Cepsa como BP incumplieron la disposición tercera de la resolución sancionadora planteada en 2009, lo que constituye una infracción muy grave del artículo 62 de la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia.

Esta disposición obligaba a las compañías a retirar “cualquier cláusula contractual que figure en los contratos de suministro de carburante de Cepsa en la que se establezca que el precio de adquisición del combustible se referencia al precio máximo o recomendado, ya sea el de la propia estación de servicio o de los competidores del entorno”. También debían eliminar “cualquier uso comercial que tenga un efecto equivalente a este tipo de cláusulas”.

Cepsa y BP, señala la CNMC, debían adaptar los contratos con determinadas estaciones de servicio de su red, que son las estaciones de servicio en régimen de reventa y las estaciones de servicio en régimen de comisión o agencia. Al asumir riesgos, estas instalaciones actúan como empresarios independientes.

En 2009, la extinta Comisión Nacional de Competencia (CNC) sancionó a Cepsa y BP por fijar indirectamente el precio de venta al público (PVP) a empresarios independientes que operan bajo su bandera, debido a que esta práctica restringía la competencia.

Esta resolución consideraba que las prácticas sancionadas, “puestas en conjunto”, conducen a una fijación indirecta de precios “prohibida por la normativa de competencia”. “Tal práctica afecta no solo a la competencia intramarca, sino también la competencia intermarca”, indicaba en ese momento el regulador.

Las autoridades de Competencia habían realizado diversas actuaciones desde 2010 para vigilar el cumplimiento de las sanciones y, en diciembre de 2013, consideraron acreditado que Cepsa y BP había dado un cumplimiento tan solo parcial a la resolución de 2009.

Por este motivo, ordenaron la instrucción de un expediente sancionador que es el que ha dado origen a las resoluciones emitidas este viernes. La CNMC advierte además de que los cambios de 2013 en la Ley de Hidrocarburos no eximen del cumplimiento de la resolución sancionadora de 2009.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda