El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Beatriz Serrano: “Ojalá tuviéramos dos millones de euros para apoyar más”

por Javier Martin Mesa
22 de marzo de 2024
en Deportes
34 1

Beatriz Serrano (c), presidenta de la Fundación Caja Rural, junto a Elena Gutiérrez y Manuel Pacheco, miembros de la prensa deportiva de Segovia. / ASPD

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava quiere la tercera victoria ante el Bada Huesca

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

Hace 14 años, la Fundación Caja Rural vio la luz con la intención de invertir su presupuesto en apoyar las iniciativas que surgieran tanto en la ciudad como en la provincia de Segovia. Casi una década y media después, la Fundación se ha convertido en la ‘amiga’ de prácticamente todos los clubes de Segovia y su directora, Beatriz Serrano, en la cara amable de una institución que no conoce la palabra ‘no’ cuando algún club deportivo de Segovia ha llamado a su puerta.

P. ¿Cuántos años lleva apoyando la Fundación Caja Rural al deporte segoviano?
R. Llevamos apoyando al deporte desde que nació la Fundación en 2010. Entonces empezamos poquito a poco y luego hemos ido creciendo año tras año durante los últimos 14 años.

P. En todo este tiempo siempre le he escuchado decir aquello de “llegamos hasta donde podemos, nunca podemos abarcar más de lo que podemos hacer”, pero da la impresión de que año tras año siempre se puede un poquito más.
R. El presupuesto de la Fundación depende de los resultados de los ejercicios de Caja Viva. Por suerte, ha ido creciendo año a año, y el presupuesto que manejamos ahora es siete veces mayor que el que manejábamos en 2010. Y en este 2024 vamos a tener prácticamente un treinta y cinco por ciento más de presupuesto que en 2023 porque Caja Viva ha dado unos resultados muy superiores.

P. ¿Cuándo se toma la decisión de apoyar al deporte? Porque la entidad podría apoyar a muchos otros apartados de la sociedad.
R. Desde el principio tuvimos abiertas varias líneas de actuación. Una de ellas es el deporte, otra es el mundo de empresarios y emprendedores de Segovia y provincia; otra es la cultura, otra es el apartado social en el que se integran todas las asociaciones sin ánimo de lucro, oenegés de Segovia y provincia… al final hay varias líneas, pero es cierto que una de las cuatro principales es el deporte.

P. ¿Cuántos clubes reciben el apoyo de la entidad?
En 2023 realizamos 83 colaboraciones, muchas de ellas con clubes, otras con diversas iniciativas. Por ejemplo, la Ruta BTT, el Círculo de Carreras Pedestres, la Carrera Fin de Año, los Juegos Escolares en algunos pueblos…

P. Pues hay muchos clubes.
R. Cierto. Somos uno de los patrocinadores principales del Unami, del Club Deportivo Quintanar, del Balonmano Nava en el que entramos muy fuerte ya el año pasado, pero este año vamos a apoyarles bastante más sobre todo en la parte de escuelas. Apoyamos también a la Gimnástica Segoviana, al Segosala, al CAS, al Spordeporte, al CD Base, a la Unión Ciclista Cantimpalos, al Claret, al CD San Cristóbal… y así puedo seguir hasta 83, que serán alguno más al finalizar este año, porque hemos firmado un convenio con el Turégano, del que somos también patrocinadores principales, al igual que hemos firmado con Zarzuela del Pinar. Estamos también como patrocinadores en el Foro Internacional del Deporte y vamos a ser patrocinador principal del club Apadefim con todos los equipos que tienen en la competición. Así vamos a aumentar en 2024 un casi un 35 por ciento el presupuesto que teníamos en 2023 hasta llegar casi hasta los 100.000 euros.

P. Es decir, que prácticamente todo que llama a la puerta de Caja rural recibe un ‘sí’.
R. Todo el mundo que viene aquí recibe un sí, pero hay una condición, como es que es que sean clientes nuestros. Si no tienes cuenta con nosotros, si no funcionas con nosotros sino con otra entidad, parece lógico que el dinero se lo pidas a la entidad con la que trabajas. Pero funcionando mínimamente con nuestra entidad, colaboramos con todos e intentamos llegar a todos los pueblos de la provincia, aunque sean pequeñas escuelas de diferentes deportes.

P. ¿Y con un especial interés en la cantera?
R. Sí, porque en el patronato decidimos apostar por el deporte base. Y aunque es verdad que estamos apoyando, porque lo necesitan, a clubes más fuertes o con un presupuesto mayor, como la Segoviana o el Nava, estamos tratando de apostar más por la cantera.

 

 

35 1
La directora de la Fundación, durante una pasada presentación./ AYUNTAMIENTO

P. ¿Este año también organizarán las escuelas de balonmano en la provincia?
R. Lo vamos a co-organizar con el Balonmano Nava. Nosotros hablaremos con los ayuntamientos, coordinaremos espacios, y el club llevará a los jugadores que van a impartir los talleres.

P. La Fundación no sólo está al lado de los clubes, sino que también da un paso al frente en la organización de eventos.
R. Nuestra prueba más importante es la carrera popular y marcha solidaria Caja Rural, que este año va a celebrar la decimoquinta edición, y en la que reunimos a más de 3.000 personas entre corredores y andariegos. Si tengo que elegir un evento, me quedo con ese. Porque también organizamos el Festival de pádel, un circuito de rutas BTT, que el año pasado fue de tres pruebas, y organizamos rutas por la naturaleza una vez al mes en primavera y en otoño.

 

 

“Me hace una gran ilusión apoyar a Apadefim porque mi padre se ha dedicado toda la vida a la educación especial”

P. ¿En el aspecto personal, a qué le hace más ilusión poder apoyar?
R. Yo soy una apasionada en el deporte, pero me hace una especial ilusión este año apoyar a Apadelfim porque que tengo la fibra muy sensible con ese tema. Mi padre se ha dedicado toda la vida a la educación especial y mi familia también, así que he estado muy vinculada a las personas con capacidades diferentes desde pequeña. Pero es verdad que me encanta el balonmano, me encanta el fútbol y tal vez me hace especial ilusión la Gimnástica Segoviana y el Balonmano Nava, pero tenemos una relación excelente con el Claret, con Segosala…

P. Si Beatriz Serrano no estuviera en el puesto en el que está, ¿la Fundación Caja Rural apoyaría tanto al deporte?
R. Yo creo que sí. Estaría otra persona que lo apoyaría también, porque al final las grandes decisiones de dónde va el dinero se acuerdan en el patronato de la Fundación. Yo hago mi propuesta pero allí hay un patronato, se estudian todas las propuestas y se hacen votaciones. Si mañana se me cruza el cable y apuesto por apoyar algo que no les parece coherente o lógico me lo tiran para atrás y ya está.

P. Después de tantos años apoyando, es más que posible que se hayan creado vínculos personales con la mayoría de los clubes.
R. Y alguno de sus dirigentes se han convertido en amigos. Paso mucho tiempo con ellos, en reuniones de trabajo, yendo al campo a ver sus entrenamientos o a verlos jugar. Tengo amigos personales en muchos de los clubes que llevan el deporte de Segovia.

P. ¿Si va a haber un aumento de un 35 por ciento en el presupuesto de este año, se supone que seguirá habiendo apoyo al deporte?
R. Exacto. En su día decidimos apostar fuerte por el deporte segoviano, pero siempre con cuidado porque dependemos del beneficio de Caja Viva. Yo sé el dinero que tengo para 2024, pero no para 2025. En teoría nos van a ir bien las cosas, salvo que pase una catástrofe, pero no podemos asegurar nada porque no sabemos qué va a pasar el año que viene en la Caja. Yo no me puedo comprometer con ningún club a cuatro años, por ejemplo. Puedo ir tomando decisiones año a año, a corto plazo, pero no puedo firmar contratos a medio plazo. Imagina que hay una crisis financiera, o de lo que sea, y el beneficio de Caja Viva se reduce al año que viene un 30 por ciento. Pues el mío se reduciría también en ese porcentaje, y por eso no me puedo pillar los dedos.

 

 

35 2
Salida de la pasada edición de la Marcha Caja Rural./ E.A.

P. ¿El tejido empresarial de Segovia confía en la inversión en deporte?
R. Creo que cada vez confían más, y ahora sí que hay varias empresas que están apostando. Innoporc, Dibaq, Drylock… últimamente sí están saliendo varias empresas que están apoyando el deporte, y confío en que esto haga el ‘efecto rueda’ y cada vez se vayan sumando más. Hace falta que las empresas privadas también ven el deporte como una opción. Hubo charlas hace poco que explicaron cómo una empresa privada puede deducirse las inversiones que realizan en deporte. Cuando todas las empresas conozcan estos beneficios fiscales que se tienen si inviertes en deporte, seguramente se sumen a este carro.
Nosotros damos lo que podemos, y ojalá tuviéramos dos millones de euros para apoyar más. Pero hacemos lo que podemos, que por suerte cada vez es más.

 

 

“Si estamos unidos, conseguir la Ciudad Europa del Deporte es factible. Debemos remar todos en la misma dirección”

P. ¿La candidatura a Ciudad Europea del Deporte es un brindis al sol, o es un proyecto de ciudad que tiene visos de poder salir adelante?
R. Creo que tenemos bastantes opciones. Ahora hace falta que estemos todos juntos, que rememos todos en la misma dirección, que no sea sólo una marca, que de verdad hagamos cosas importantes en esta ciudad. Por ejemplo nosotros, con la carrera solidaria Caja Rural, que hacemos siempre con salida de La Granja y final en Segovia, este año la vamos a realizar de manera íntegra por Segovia. Y al igual que esta iniciativa habrá otras en la ciudad. Si estamos todos unidos, conseguir la Ciudad Europa del Deporte es factible.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda