El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Medio Ambiente inaugura el Portal de Datos Forestales

por María Roldán Pérez y El Adelantado de Segovia
21 de marzo de 2024
en Castilla y León
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio presenta el Portal de datos forestales en Castilla y León

Suárez-Quiñones hizo ayer la presentación de esta plataforma de datos. / Leticia Pérez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio lanzó públicamente el nuevo Portal de Datos Forestales de la Comunidad (datos.pfcyl.es), que además de ofrecer información “transparente” del sector, permitirá “atraer” empresas que deseen emprender en el ámbito natural de Castilla y León gracias a un “instrumento fiable”, que el sector demanda y que es necesario para “ayudar a la toma de decisiones técnicas, políticas, económicas, sociales, así como otras de carácter empresarial, que animen a los emprendedores a generar empleo, a la vista de los datos fiables y rigurosos”.

Así lo trasladó el titular del departamento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien aprovechó la celebración del Día Internacional de los Bosques, y que encabezó el acto de presentación de esta iniciativa, en el PRAE de Valladolid, y que está impulsada y financiada por la Junta y desarrollada por la Fundación Cesefor.

 

Retechfor

Actualmente, los bosques de Castilla y León acumulan 95,2 millones de toneladas de CO2 repartidas en 5,1 millones de hectáreas forestales, casi el 55 por ciento de la superficie de la Comunidad. Suárez-Quiñones ensalzó que entre las nueve provincias suman más superficie forestal que 17 países de la UE. “Ser potencia forestal hace que seamos la bandera de la gestión forestal y ahora de la innovación y digitalización”, apuntó el consejero, quien destacó que esta “apuesta” se ha traducido en la obtención de un proyecto pionero europeo, ‘Retechfor’, junto con Canarias, y dotado con 28 millones de euros, que “permitirá conocer el estado de los bosques, su crecimiento, calidad y cuánto beneficio llevará a la gestión público-privada”.

Castilla y León es la tercera región más extensa de Europa, por detrás de las finlandesas Laponia y Karelia del Norte. La mayor parte es superficie forestal. De ahí, insistió el consejero, “la importancia y relevancia” del Portal de Datos Forestales (PDFCYL), que ya está activa y ha empezado a alimentarse.

Suárez-Quiñones recordó que esta edición del Día de los Bosques se dedica a la innovación forestal para un mejor futuro, un lema que casa con la presentación de este nuevo instrumento, una “estructura digital” que “conllevará tener unos datos actualizados, fiables e inmediatos de todo lo que hay alrededor de los bosques para formar la estadística, la toma de decisiones públicas y privadas, conocer la realidad, poder planificar y hacer un trabajo eficiente y eficaz en materia forestal”. “Tiene mucha trascendencia”, incidió el consejero, quien mencionó que será como un Inventario Nacional, que se elabora “cada determinado tiempo”, pero con datos “de forma continua”.

 

Propiedad privada

De las 5,1 millones de hectáreas forestales, tres corresponden a propietarios privados, mientras que el resto son de entidades públicas, pero gestionados por la Junta. En este sentido, insistió que para luchar contra el fuego, por ejemplo, lo más importante es que los montes “estén sanos y aprovecharlos para producir”, algo que favorecerá la herramienta del Portal de Datos.

En Castilla y León hay 219 millones de toneladas de madera, con un crecimiento anual de siete millones. “No aprovechamos esos siete millones, ahora estamos en torno a cerca de cuatro millones”, sostuvo Suárez-Quiñones, quien defendió que la parte pública “se aprovecha de forma muy eficiente”, al igual que una cifra de la privada. Sin embargo, admitió que hay parte de la propiedad privada que está basada en el minifundismo forestal. En la Comunidad se contabilizan 700.000 propietarios que no superan las 1,6 hectáreas, “cuando un monte para ser aprovechable tiene que rondar las 200”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda