El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Estudiantes universitarios de todo el país dan rienda suelta a su talento en la I Liga Publicatessen

por Alberto Martín García
21 de marzo de 2024
en Segovia
Lleno en el ágora del campus para disfrutar de la Liga Publicatessen. / Alberto Morala Sanz

Lleno en el ágora del campus para disfrutar de la Liga Publicatessen. / Alberto Morala Sanz

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El pasado jueves 14 de marzo se celebró la primera edición de La Liga de Publicatessen en el ágora del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid. Este concurso creativo se realizaba por primera vez gracias al trabajo del Festival Publicatessen, un proyecto de innovación docente materializado por profesores y alumnos del grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la UVa y que, gracias a su esfuerzo, ilusión y dedicación, se ha consolidado como uno de los actos más importantes del sector publicitario, tal como lo demuestran sus quince ediciones anteriores.

En el afán del festival por dar un paso hacia adelante, ha nacido La Liga Publicatessen con la idea de mostrar el talento de los estudiantes en el ámbito publicitario nacional. Se trata de una competición entre diferentes instituciones universitarias del país en la que cada equipo debía planificar una campaña publicitaria bajo unas instrucciones específicas dadas por el anunciante —La Liga F—, con un tiempo limitado de 10 horas para su desarrollo. Es por ello que instituciones como la Universidad de Málaga, Universidad de Villanueva, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universidad EUSA de Sevilla y la propia Universidad de Valladolid, se citaron en el Campus María Zambrano de Segovia para el desarrollo de esta intensa jornada. Fueron un total de 14 universidades participantes, aunque algunas participaron en modo online, como la Universidad de País Vasco (UPV), ESIC University de Madrid, Universidad d’Alacant, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), Universidad de Cádiz, Universidad de Málaga o la Universidad CEU San Pablo. Todas ellas decidieron aventurarse en este nuevo proyecto con el fin de incentivar la creatividad del tejido universitario español en lo que respecta a los estudios oficiales relacionados con la publicidad.

El acto contó con la colaboración de grandes instituciones del propio sector publicitario y de la comunicación, entre ellos el Club de Creativos (c de c) y la Academia de la Publicidad, en cuya representación acudió su presidente Agustín Elbaile, que señalaba el acto como «una ingeniosa manera de sacar a los estudiantes de su nido de algodón de la universidad para pasearles por la jungla de asfalto que les espera fuera”», insistiendo a los participantes que aprovechasen la oportunidad para ser valientes, arriesgar, huir de la mediocridad y llevar la imaginación al poder a golpe de razón y emoción.

La competición giró en torno a un anunciante que no fue desvelado hasta ese mismo día, La Liga F (Liga Profesional de Fútbol Femenina). Al evento acudió su directora de comunicación, María Rodrigo Sagastizabal, que señaló estar especialmente ilusionada y encontrar en La Liga Publicatessen una razón de ser mucho más grande que una mera competición. Rodrigo insistió a los participantes en que disfrutaran de la oportunidad y en ser felices todos los días disfrutando de su trabajo y de su talento. De este modo, la Liga Publicatessen se convirtió también en un gran homenaje a las mujeres, poniendo en valor la representación decisiva de estas en el acto en todos los aspectos de la organización.

La jornada fue apoyada por el Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación digital de la Universidad de Valladolid, cuya máxima representante, la vicerrectora Susana Álvarez Álvarez, catalogó la Liga Publicatessen como un acto que permite desarrollar las competencias del alumnado más allá de las aulas gracias a la participación de profesionales del sector porque, como bien señaló Álvarez, durante la jornada acudieron diferentes personalidades del sector publicitario y de la comunicación, quienes durante una hora ayudaron a los participantes en la realización de la campaña. Acudieron un total de 24 profesionales que colaboraron con los estudiantes aportando su experiencia y talento, y dándoles un soplo de aire fresco que les inspirase y los animase a seguir con su propuesta creativa.

A lo largo de la jornada tuvo protagonismo el profesorado del grado de Publicidad y Relaciones Públicas para, de nuevo, aportar experiencia y sentido crítico a los participantes. Todos ellos, tanto docentes como profesionales del sector, ofrecieron su ayuda durante 60 minutos, ayudas que fueron definidas por la organización como “comodines”. A su vez el evento contó también con la presencia y dinamización de Rafael Fortis, socio fundador y director creativo en The Atomic Garden (TAG), escuela creativa con sede en Madrid. TAG ha sido entidad colaboradora de la Liga de Publicatessen y aportará parte de los premios a los finalistas en forma de becas y cursos en dicha escuela.

Durante las 10 horas en las que transcurrió la jornada, todos los participantes disfrutaron de zonas habilitadas para su descanso y reponer energías, tales como el Confesionario, donde podían acudir para desahogarse o contar sus impresiones, o un aula del Campus María Zambrano que se habilitó como un espacio “Chill Out” para descansar, comer, escuchar música e incluso jugar al ping-pong.

Los miembros del proyecto que conforma el Festival Publicatessen, estudiantes de cuarto curso del grado en Publicidad y RR.PP. de la Universidad de Valladolid, se implicaron en el desarrollo de este acto con el fin de garantizar una jornada satisfactoria, permaneciendo en las zonas habilitadas y coordinando cada detalle del evento. Además, es necesario hacer una mención especial al equipo técnico, tanto de audiovisuales como informático, que fueron los encargados de llevar a cabo la retransmisión en directo de este acto emitido a través de Youtube.

La Liga Publicatessen concluyó a las ocho de la tarde, hora en la que los participantes hicieron entrega de sus propuestas. A la espera de descubrir los ganadores en la gran gala del Festival Publicatessen, el próximo 11 de abril, cada equipo celebró el final sintiéndose orgulloso por el trabajo realizado y con un inmejorable sabor de boca. Ya en el acto de clausura, las autoridades docentes y académicas coincidieron en resaltar los agradecimientos y los elogios a todos los participantes y organizadores, señalando ese catorce de marzo como un día especial que constituye un hito para la universidad —en una iniciativa pionera en el mundo universitario—. Como bien señalaba la profesora Marian Núñez Cansado, responsable del proyecto de innovación docente vinculado a este festival, “habían construido La Liga Publicatessen”, destacando las sinergias a la hora de trabajar como una gran familia y estableciendo un punto de partida exitoso de cara a la celebración de futuras ediciones de un evento que ha demostrado, sin duda, que el alumnado de Publicidad y RR.PP. tiene mucho talento por demostrar en el presente y en el futuro. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda