El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Agricultores de la región protestan en Santander contra la importación de grano ucraniano

por María Roldán Pérez y El Adelantado de Segovia
19 de marzo de 2024
en Castilla y León
Protestas de agricultores en el puerto de Santander

Protestas en el puerto de Santander.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

Agricultores de Castilla y León trasladaron ayer sus manifestaciones al Puerto de Santander, en una protesta organizada en unidad de acción por Asaja, COAG y UPA, para denunciar la “situación crítica que vive el sector, y especialmente los precios ruinosos que se están pagando por el cereal, cuya cotización se ha hundido por causa de las masivas importaciones de grano procedente de terceros países, como Rusia y especialmente de Ucrania”.

Para participar en la protesta se desplazaron hasta allí “varios centenares” de agricultores y ganaderos en autobuses y coches particulares desde provincias limítrofes de Castilla y León, como Palencia, Soria, Valladolid y Burgos, respaldados por los responsables provinciales de Asaja y los presidentes de la opa en La Rioja y Castilla y León.

Las organizaciones de agricultores reclaman, según informó Asaja, que “se inmovilice la enorme cantidad de cereal ya acumulada en el Puerto de Santander hasta que se puedan aplicar de nuevo aranceles, así como a la futura mercancía que pudiera seguir llegando de terceros países”. El caso de Ucrania es “especialmente masivo”, indicaron, siendo España el segundo país importador de su cereal, solo superada por China.

Asaja denunció que las importaciones ucranianas están llegando “sin aranceles ni cláusulas de salvaguardia”, lo que implica un precio “inusualmente bajo”, que ha llevado las cotizaciones de cereal en España a los 200 euros tonelada, cien euros por debajo del precio mínimo (unos 300 euros) para que los agricultores españoles compensaran lo invertido.

Según los datos de las lonjas del Ebro y León, los cereales ya se han depreciado en torno a un tercio este último año, debido sobre todo a esa importación masiva sin arancel. “Esta pérdida continua de rentabilidad en el cereal explica por qué en los últimos años se ha producido un descenso brutal en la superficie cultivada en Castilla y León, que ha caído desde 2 millones de hectáreas a los 1,6 millones actuales, derivándose el resto de superficie a otras producciones como las oleoginosas, proteaginosas, forrajes o incluso barbechos, para al menos no perder”.

Asaja pide, tanto para el grano ucraniano, como para el de terceros países que llega a los puertos españoles, la imposición de unos aranceles que graven estas importaciones o “clausulas espejo” que garanticen que este grano de fuera, cumple con las mismas garantías sanitarias, fiscales y laborales que se exigen a los agricultores europeos.

Justo esta semana está prevista la negociación a tres bandas entre la Comisión Europea, el Consejo y el Parlamento sobre la prórroga de las medidas comerciales especiales tomadas en apoyo a Ucrania, por lo que “es fundamental que se valore el daño que se está causando a los agricultores europeos y se establezcan medidas compensatorias”. “No estamos en contra el apoyo a Ucrania, solo que no puede recaer sobre las espaldas de los agricultores”, señala Donaciano Dujo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda